
El presidente de la Nación
Alberto Fernández publicó un mensaje especial en el marco del 3 de junio, a 7 años de la primera marcha de Ni Una Menos. En este contexto, el mandatario afirmó que durante su gestión se registró un índice de femicidios y trans-travesticidios con el valor más bajo de la historia, según figura en el Registro Nacional de la Justicia Argentina.
"Desde el Gobierno, escuchamos la demanda de las calles y la tradujimos en políticas públicas para acompañar a quienes atraviesan situaciones de violencia de género en su camino a una vida libre", sostuvo Fernández a través de su cuenta oficial de Twitter.
En su mensaje por el
Ni una Menos, publicó varias placas para conmemorar esta fecha, afirmando que es importante un
"Estado que atiende la histórica lucha de las mujeres y la comunidad LGTBIQ+ de nuestro país". Además, sostiene que desde su presidencia se seguirá trabajando para una "Argentina sin violencias".
Sin embargo, destacó que no se trata de una buena noticia, pese al avance en los derechos de las mujeres y la comunidad LGTIBQ+ durante estos últimos años, ya que siguen habiendo víctimas de violencia machista diariamente.
FEMICIDIOS EN 2022
Desde el 3 de junio de 2015 al 27 de mayo de 2022, se produjeron 1.990 femicidios, 51 trans-travesticidios y 191 femicidios vinculados de varones, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “
Adriana Marisel Zambrano”.
En tanto, durante el 2021 se cometieron un total de 251 femicidios, entre ellos 20 vinculados y 5 trans-travesticidios, según el trabajo del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina realizado por la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), que fue divulgado esta semana. Por su lado, desde el observatorio Ahora que sí nos ven, informaron que se cometió 1 femicidio cada 29 horas en lo que va de 2022.