03.06.2022 / ENTREVISTA PA

Del Plá apuntó contra Manzur: “Es una hipocresía que haya planteado una disminución de los femicidios”

La diputada nacional del Frente de Izquierda manifestó sus inquietudes con respecto al jefe de Gabinete por haber remarcado que “se disminuyeron en un 13 por ciento” las muertes por violencia de género. Por otra parte, destrozó a Javier Milei por su planteo de mercantilización de órganos.

por Walter Sosa




“A siete años del primer Ni Una Menos, lamentablemente el hecho de que se haya reconocido que estamos ante una pandemia en relación a la violencia contra la mujer y situaciones de femicidio, no ha significado que se hayan resuelto estos problemas”, sostuvo la diputada de Izquierda Romina del Plá al reflexionar sobre este nuevo 3 de Junio.

A su entender, “es una hipocresía que Manzur haya planteado una disminución de los femicidios”. “El argumento de que se disminuyeron en un 13 por ciento ya de por sí es cuestionable porque el propio Estado tiene registros muy parciales”, dijo la legisladora matancera para quien “estamos hablando de cifras enormes que superan el ritmo de un femicidio cada 26 horas”.

“Se ha demostrado el completo fracaso del intento de disimular la responsabilidad del Estado en esto con la creación de los Ministerios de Género que no han resuelto ninguno de estos problemas porque no hay presupuesto para centros de la mujer y se mantiene la situación de pobreza donde la mujer se ve vulnerada”, lamentó.

SOBRE LAS DECLARACIONES DE MILEI Y LOS ÓRGANOS

Por otra parte, criticó con dureza al diputado libertario por sus dichos sobre la venta de órganos. “Me genera una enorme indignación. Es la barbarie. El argumento de que todo bien es transferible lleva a la barbarie”, recalcó.

Para Del Plá, “una donación de órganos no se puede hacer en cualquier condición”. “Todo tiene que ser en ciertas condiciones sanitarias. Este tipo de planteos lleva a la destrucción de los mecanismos existente en materia de donación de órganos porque coloca la idea de la persona que pueda tener acceso a órganos y su respecto tratamiento es aquella que tenga recursos”, concluyó.