El ministro de Economía, Martin Guzmán, ratificó el proyecto del gobierno de Alberto Fernández relativo a la renta inesperada. Lo hizo al exponer en el evento de la Asociación Empresaria Argentina. En la misma, los empresarios habían advertido que la iniciativa era un “retroceso”.
En otro pasaje, Guzmán destacó el carácter "estratégico" del gasoducto Néstor Kirchner al señalar que se encuadra "en las necesidades que enfrenta la Argentina", y sostuvo que el Gobierno nacional avanzará "impulsando licitaciones técnicas que se adecuan a las necesidades del país".
"Avanzaremos con la obra estratégica del gasoducto Néstor Kirchner, impulsando licitaciones técnicas que se adecuan a las necesidades del país", sostuvo el titular del Palacio de Hacienda.
Cabe recordar que el CEO de Techint, Paolo Rocca, había descartado en el mismo evento el "redireccionamiento y corrupción" en el marco del pliego para la construcción de dicho gasoducto, como denunció el ex ministro Matías Kulfas.
En el evento, Guzmán volvió a defender el Impuesto a la Renta Inesperada.
“Hace falta seguir construyendo sinergias entre el sector público y privado”, sostuvo.
Por otra parte, manifestó sus inquietudes ante una potencial dolarización. Para el titular de Hacienda
"no se puede abandonar el camino de construcción de una moneda respetable". "Abandonar la moneda es reconocer una derrota como Estado-Nación, lo que dañaría fuertemente a la República", enfatizó.