La empresa Aerolíneas Argentinas tuvo una reducción del 34 por ciento sus pérdidas en relación al 2019, de acuerdo al balance 2021. El mismo fue auditado por la firma internacional KPMG, que fuera de manera previa aprobado por la Auditoría General de la Nación a fines de abril pasado y validado el miércoles por la asamblea de accionistas, según informó la compañía.
De acuerdo al balance, se estableció un saldo negativo de 438 millones de dólares que, si se los compara con los US$ 667 millones de 2019, significan una reducción de la pérdida de US$ 229 millones. En lo que respecta a los aportes del Estado durante 2021 fueron de $ 65.796 millones, de los cuales $ 35.180 millones volvieron a las arcas públicas en concepto de impuestos y tasas.
Para el titular de la empresa, Pablo Ceriani, “es significativo que los resultados de 2019, correspondientes a la gestión anterior, sean similares a los de 2020 habiendo la industria aérea atravesado la crisis más grande de su historia, cuando entre marzo y diciembre no tuvimos prácticamente operación más allá de los vuelos especiales”.
El pasivo en millas se redujo también.
En 2019 fue de US$ 308 millones mientras que en 2021 fue de US$ 212 millones.
En lo que respecta a los números de la región, a excepción de Copa Airlines que tuvo un saldo positivo en su balance de US$ 50 millones, todas las compañías aéreas tuvieron resultados negativos: LATAM (US$ 4.084 millones), Gol (US$ 1.366 millones), Aeroméxico (US$ 1.043 millones) y Azul (US$ 886 millones).