La sala II de la Cámara Federal porteña convocó a
Pablo Bertuzzi como tercer juez para resolver un planteo de sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa por supuesto lavado de dinero en la que se condenó al empresario
Lázaro Báez y otros acusados.
Ante los votos con diferente criterio de los dos jueces que resuelven en la causa, Eduardo Farah y Mariano Llorens,
Bertuzzi deberá desempatar, según informaron fuentes judiciales.
Llama la atención que la sala II del Tribunal de Apelaciones haya designado un magistrado al que la expresidenta acusó en diferentes ocasiones de
tener animosidad contra su persona y de haber sido nombrado a dedo por Mauricio Macri, hecho que le valió rechazos del Senado e incluso de la Corte Suprema.
Cabe resaltar que en septiembre de 2020, el Gobierno nacional dejó sin efecto, a través del decreto 752/2020 el traslado de camarista Bertuzzi dispuesto en 2018 por un decreto del entonces presidente Macri. El Ejecutivo fundamentó que la Constitución establece "un único mecanismo para el nombramiento de los jueces federales" en base a "una propuesta vinculante en terna del Consejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado, en sesión pública".
Respecto a la causa la vicepresidenta sostuvo, al ser indagada en 2018 por el juez Sebastián Casanello, “no haber tenido participación alguna en los hechos que le fueran imputados". Dos meses después de su declaración se le dictó falta de mérito en el caso, aunque el juez tiene aún abierto un tramo de la investigación en el que está imputada.
La defensa presentó el pedido de sobreseimiento y manifestó que existe una
"incesante campaña de persecución política" y que en la causa no hay "evidencia alguna" de una "eventual participación" de la vicepresidenta en alguna maniobra de lavado de activos.
Este planteo de sobreseimiento está bajo análisis del Tribunal de Apelaciones tras ser rechazado por el Casanello, luego de la oposición a concederlo por parte del fiscal Guilermo Marijuan.
Lázaro Báez fue condenado a 12 años de prisión al término de un juicio oral por supuesto "lavado de dinero" en el que también hubo condenas para otros acusados, aunque este veredicto ahora está bajo revisión en la Cámara Federal de Casación.