19.10.2022 / Economía

La canasta para evitar la pobreza subió 7,1% en septiembre

Una familia de cuatro integrantes necesitó $128.214 para no ser pobre, según informó INDEC. A su vez, la canasta que mide la indigencia aumentó también 7,1% en el séptimo mes del año, por lo que un hogar de cuatro integrantes precisó de $56.732 para no ser indigente.



La Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) crecieron un 7,1% en septiembre, superando el índice mensual de inflación que se ubicó en el 6,2%. 

Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT, en tanto, resultaron del 89% y 81,8%, respectivamente.



De esta manera, una familia de cuatro integrantes necesitó $128.214 para no ser pobre, según informó INDEC. Mientras que un hogar de cuatro integrantes precisó de $56.732 para no ser indigente

Cómo se compone la canasta básica alimentaria
"La canasta básica alimentaria se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades", detalla el informe oficial.

"Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población, a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 1996/97", agregaron.

En efecto, se contemplan lácteos, frutas, cereales, pan, azúcar, arroz, harinas, fideos y unos 6 kilogramos de carne, entre los alimentos más destacables.
etiquetas