
Con las elecciones 2023 cada vez más cerca, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires habilitó una página web para que los y las votantes puedan hacer todo tipo de consultas antes del domingo 13 de agosto cuando se realizarán las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) tanto a nivel provincial como nacional.
El sitio
www.gba.gob.ar/elecciones2023 cuenta con material actualizado e información sobre los padrones nacional y provincial, así como también los requisitos para poder votar en las elecciones.
Además,
detalla las fechas y plazos dentro del calendario electoral, da instructivos de mesa, que incluso se pueden descargar, para aquellas personas que sean autoridades durante los comicios
. Y, también, ofrece un apartado para que las y los migrantes que viven en la Provincia puedan también conocer sus derechos y obligaciones como residentes.
El Ministerio de Gobierno bonaerense, a cargo de
Cristina Álvarez Rodríguez, tiene entre sus responsabilidades impulsar políticas tendientes a los asuntos electorales y contribuir en el desarrollo de la vida democrática.
El gobernador bonaerense,
Axel Kicillof, estableció el sábado pasado a través del decreto 567/2023 publicado en el Boletín Oficial bonaerense que en la provincia de Buenos Aires las PASO serán el 13 de agosto, en simultaneo con las nacionales.
Por lo que los bonaerenses, los 13 millones habilitados para votar, elegirán los candidatos para gobernador y vicegobernador, 23 senadores provinciales titulares y dieciséis suplentes, 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes, 135 intendentes, 1.097 concejales titulares y 706 suplentes.
Los cargos públicos se repartirán de acuerdo al siguiente detalle: Sección Capital 3 senadores titulares y 3 suplentes, 15 diputados titulares y 8 suplente; Sección Segunda 5 senadores titulares y 3 suplentes; Sección Tercera 9 senadores titulares y 6 suplentes; Sección Cuarta: 14 diputados titulares y 8 suplentes; Sección Quinta 11 diputados/as titulares y 8 suplentes; Sección Sexta 6 senadores titulares y 4 suplentes; Sección Séptima 6 diputados titulares y 4 suplentes.
El cierre de las listas de candidatos está previsto para el 24 de junio.