27.04.2023 / Sociedad

La escuela más antigua de CABA suspendió las clases por presencia de ratas

La comunidad educativa de la Escuela General Justo José de Urquiza, del barrio porteño de Flores, se movilizó para reclamar una solución al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Este caso se suma al de la Escuela Técnica N° 9 "Ingeniero Luis Huergo", del barrio porteño de Caballito, donde un estudiante fue mordido por una rata dentro del establecimiento.





La comunidad educativa de la Escuela General Justo José de Urquiza, del barrio porteño de Flores, suspendió las clases por la presencia de ratas en el establecimiento y realizó una movilización para reclamar una solución al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. 

“Hoy fue como el basta porque encontraron ratas gigantes en la cocina y en el escenario de los chicos. Hace dos semanas venimos reclamando. Vienen, ponen cebos, pero las ratas siguen estando, no alcanza”, enfatizó a Télam Erika Romero, tesorera de la cooperadora de la institución. 

“Queremos una solución más fuerte para que no haya más ratas”, insistió Romero, quien se encontraba este jueves realizando carteles junto a otras madres del colegio para llevar a la movilización. 

La Escuela Urquiza fue fundada en 1818, lo que la convierte en la más antigua de la Ciudad de Buenos Aires, y en ella funciona el Museo de Bellas Artes General Urquiza que cuenta con obras de Benito Quinquela Martín, Raúl Soldi y Mariette Lydis, entre otros artistas. 

Este caso se suma al de la Escuela Técnica N° 9 "Ingeniero Luis Huergo", del barrio porteño de Caballito, donde un estudiante fue mordido por una rata dentro del establecimiento y la comunidad viene realizando desde el martes protestas para pedir la desratización efectiva del lugar. 

“La presencia generalizada de ratas en las escuelas de la ciudad tiene que ver con la baja del presupuesto educativo, puntualmente lo que tiene que ver con infraestructura y mantenimiento escolar, y también con una lógica mercantilista con la que se abordan estos problemas”, señaló Pablo Francisco, secretario de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo de UTE, en diálogo con Télam.

“Son cuestiones que el Gobierno de la Ciudad las puede solucionar, pero no lo está haciendo y entendemos que tiene que ver con la desidia y el desinterés que tiene por la educación pública”, concluyó.