08.05.2023 / ENTREVISTA PA

Desde el radicalismo misionero aseguran que la derrota provincial “no tiene ningún impacto a nivel nacional”

Lo expresó el ex diputado nacional de la UCR Luis Pastori al cuestionar la Ley de lemas y la falta de ejecución del voto electrónico. “Estas dos cuestiones conspiran a la perfección contra la oposición”, sostuvo el dirigente del partido centenario que esperaba una mejor elección de Martin Arjol.






“Teníamos expectativas de hacer una buena elección pero sabíamos que era difícil. Lo que pasa es que en Misiones tenemos dos problemas que conspiran contra un mejor resultado de la oposición: el sistema de Ley de Lemas a nivel municipal y competencia se reduce a los tres sublemas más importante haciendo que lo provincial quedé en un segundo plano. Eso tracciona votos todos a un mismo candidato”, dijo Luis Pastori..

En diálogo con Política Argentina, agregó: “También tenemos un voto electrónico que no se utiliza”. “Estas dos cuestiones conspiran a la perfección contra la oposición”, dijo el ex diputado nacional al referirse a la performance que tuvo Martin Arjol, casi 40 puntos por debajo del oficialismo provincial.

LA ELECCIÓN

El candidato oficialista Hugo Passalacqua se impuso este domingo con el 64,2 por ciento de los votos en las elecciones de gobernador de la provincia de Misiones, en una jornada que alcanzó una participación del 75 por ciento del electorado.

En segundo lugar, se ubicó el candidato de Juntos por el Cambio, Martín Arjol, con el 26,5%, en tercero el candidato por el Frente La Fuerza de Todos, Pablo Lenguaza, con el 4,8% y en cuarto Julia Perie por el Frente Amplio con el 1,8%.

De esta manera, Passalacqua reemplazará al frente del Ejecutivo provincial a Oscar Herrera Ahuad, quien a su vez asumirá como diputado provincial. El resultado confirma la hegemonía local del Frente Renovador de la Concordia, que no perdió una sola elección desde su conformación, hace ya 20 años.


Pastori recalcó la conducción del ex gobernador Carlos Rovira. “No importa quien es el candidato dado que al municipalizarse la elección, todos los candidatos locales terminan traccionando para el oficialismo, en este caso, en manos de Passalacqua”, indicó.

IMPACTO A NIVEL NACIONAL

Por último, aseguró que “esto a nivel nacional no tiene ningún impacto”. “En 2021 a nivel provincial también ganó la Renovación y después en la nacional ganamos nosotros. Son motivaciones y circunstancias diferentes”, cerró.