El dólar blue escala este miércoles $5 y cotiza a $525 para la venta en el marco de una serie de allanamientos ordenados por la Justicia Penal Económica en las cuevas de la City porteña.
Los operativos son realizados con el objetivo de frenar las maniobras ilegales en el mercado de cambio de los denominados "liquidadores", explicó el ministro Aníbal Fernández.
En los operativos intervienen además la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Policía Federal, detalló el titular de la cartera de Seguridad.
Este valor del dólar paralelo también tiene lugar en medio de las negociaciones entre el Ministerio de Economía con el Fondo Monetario Internacional para sellar un nuevo acuerdo. El objetivo es que el organismo internacional de crédito reconozca el ajuste fiscal que el Gobierno hizo para cumplir con las metas acordadas para que finalmente desembolse los DEGs necesarios para descomprimir la emisión monetaria.
COTIZACIONES
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- cotiza a $464.
En tanto, el dólar mayorista se negocia a $268,90 por unidad.
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- se ofrece en $492,12.
Por su parte, el dólar MEP -operado con el bono AL30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT- sube $2,34 (0,47%) y se comercializa en $497,24. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 84,92%.
El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) -operado con el bono GD30 en el segmento PPT- avanza 69 centavos (0,13%) y opera en $521,43. En efecto, el spread con el oficial se ubica en un 93,9%.