Chubut elegirá a sus autoridades provinciales el próximo domingo, lo que será la última contienda electoral previa a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.
Hay 474.242 electores chubutenses habilitados para votar, 29 mil más que en la elección de término medio de 2021. Dispondrán de 1416 mesas para sufragar, distribuidas en 248 establecimientos educativos públicos.
En la categoría de gobernador y vicegobernador habrá cinco fórmulas correspondientes a un partido y cuatro alianzas electorales. Un total de seis candidatos varones y cuatro mujeres buscarán ocupar estos cargos.
Los principales contendientes son el frente “Arriba Chubut”, un frente con eje en el peronismo provincial que lleva como candidato a la gobernación al intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y la coalición de Juntos por el Cambio (JxC), que postula como mandatario al senador nacional, Ignacio Torres.
Cabe recordar que la provincia patagónica es gobernada desde 2017 por
Mariano Arcioni, de Chubut Somos Todos, una coalición cuyo socio mayoritario es el Partido Justicialista.
La capital de la provincia, Rawson, ilusiona a los dirigentes peronistas con la obtención de que un triunfo es posible si se obtiene una diferencia importante de votos en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn.
La fórmula que integran Luque y el actual vicegobernador y exintendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, puede también robustecer sus chances si consigue resultados competitivos en el resto de las localidades de la provincia, según las estimaciones que por estas horas se realizan en “Arriba Chubut”.
En cambio, desde el entorno de Torres consideran que el postulante de JxC tiene posibilidades de imponerse por un amplio margen en Trelew -localidad de donde es oriundo el legislador nacional-, en función del triunfo que el espacio obtuvo en las elecciones municipales que se celebraron el pasado 16 de abril en esa ciudad.
Además, Torres cree que puede dar “una sorpresa” en Comodoro Rivadavia“, tras el acuerdo que JXC hizo con el secretario general del sindicato, Jorge Ávila, quien encabezará la lista de diputados nacionales de la coalición en las PASO.
En la zona cordillerana, “Arriba Chubut” parece pisar fuerte en las localidades de la comarca andina, mientras que JxC podría alzarse con un triunfo en la ciudad de Esquel.
Además de “Arriba Chubut” y “Juntos por el Cambio”, se presenta la alianza “Por la Libertad Independiente Chubutense”, que en el orden nacional se referencia con el diputado nacional Javier Milei, y postula a gobernador al empresario César Treffinger, que estará acompañado en el binomio por la comisaria Laura Mirantes.
También participa el Frente de Izquierda, integrado por el “Movimiento Socialista de los Trabajadores y el FIT-Unidad”, que lleva a Emilse Saavedra y Julieta Rusconi como candidatas a gobernadora y vice.
Y completa la oferta electoral el único partido político que presentó fórmula por fuera de las alianzas que es “Generación para un Encuentro Nacional” (GEN), que encabeza Oscar Petersen para la gobernación, acompañado de Nancy Lobos.
En cuanto a los diputados provinciales, habrá 80 candidatos titulares y 31 suplentes, de los cuales 15 son mujeres. Además, habrá 98 candidatos y candidatas para intendentes e intendentas, con 28 entre ellos.