El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá el próximo
miércoles 23 de agosto para aprobar desembolsos para Argentina por una suma de USD 10.750 millones para los próximos meses.
“El 28 de julio, las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisiones en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés) de 30 meses de Argentina. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna el 23 de agosto y apruebe los desembolsos acordados”, informó hoy Julie Kozack, Directora de Comunicaciones del organismo internacional.
Estos desembolsos serían de USD 8.000 millones el mismo 23 de agosto y otros USD 2.750 millones en la primera semana de noviembre. De esta manera, el monto total sería USD 750 millones más alto del previsto anteriormente.
El Staff Level Agreement (SLA) publicado por el cuerpo de técnicos del organismo había advertido que se aprobaría el desembolso cuando el gobierno implemente una serie de medidas consensuadas.
Este lunes, el Banco Central decidió elevar el tipo de cambio oficial a $350 lo que implica una devaluación del 17,9% con respecto a la cotización del último cierre.
A su vez, subió la tasa de interés en 21 puntos básicos al 118% anual para contener los depósitos en las cuentas bancarias y evitar presión adicional sobre el tipo de cambio informal.
Por el momento, no se conocen otras medidas como, por ejemplo, algún tipo de simplificación cambiaria. La actualización del tipo de cambio era una de las exigencias del FMI para aprobar el desembolso.
En un comunicado de prensa, el Banco Central señaló que, tras la actualización de la política monetaria, "las tasas mínimas garantizadas sobre los plazos fijos se redefinirán en función del nuevo nivel de la tasa de política".