El
dólar blue se consigue este miércoles a $725 para la compra y a $735 para la venta en las cuevas de la City porteña, lo que representa $8 más que en el cierre de ayer, el primer día hábil de la semana. Con estos valores, el spread con el oficial se ubica en 100,3%, mientras que con el mayorista se coloca en 109,9%.
Esto se da en una jornada en la que
el FMI aprobó el desembolso de USD 7.500 millones para Argentina tras cuatro meses de negociación. Desde Estados Unidos, el ministro Sergio Massa también acordó una serie de créditos para el país del BID y del Banco Mundial por más de USD 1.300 millones.
Cabe señalar que durante la primera semana después de las elecciones, el blue fue volátil. De un día para el otro pegó un salto de $45, luego bajó por dos días consecutivos y el martes pegó otro salto de $7.
Por su parte, el
dólar mayorista cotiza a $349,95, mismo valor que en el cierre de ayer. El valor de esta cotización está estable después de que el Banco Central adelantara la devaluación esperada para los próximos meses y la llevara de $287,35 a $350 para congelarlo en su nuevo valor.
Según el Banco Nación, el
dólar minorista opera a $347,50 para la compra y a $365,50 para la venta, mientras que el promedio en el Banco Central es de $367
En paralelo, el
Dólar ahorro y el Dólar tarjeta (recargo del 75% en la compra del dólar minorista) cotizan ambos a $642,25.
Por último, los
dólares financieros como MEP opera a $662,74, 0,6% más que ayer y acumula un aumento de 30% desde que empezó agosto. El Contado con Liquidación (CCL) cotiza este miércoles a $746,52, 0,1% más que el cierre del martes.