15.09.2023 / Elecciones

Milei le pidió apoyo a una fundación de Vox para generar clima de fraude en Argentina

Se trata de la fundación ultraderechista Disenso, presidida por el titular del Vox Santiago Abascal, que ya ha señalado que las elecciones en Colombia fueron “ilegítimas”. Comienzan a crecer las sospechas respecto a la invitación del candidato libertario.





El candidato a presidente de La Libertad Avanza(LLA), Javier Milei, invitó a la fundación Disenso de Vox (el partido ultraderechista español) como observadora en las elecciones generales de octubre. El libertario se ataja ante la posibilidad de perder las presidenciales y busca generar un clima de fraude en Argentina.

Fuentes le confirmaron a Política Argentina que la Fundación Disenso, presidida por el líder de Vox Santiago Abascal, vendrá al país en octubre para evaluar el desarrollo de las elecciones presidenciales. En su página oficial Disenso se presenta como “un laboratorio de ideas que tiene como objetivo dar la batalla cultural en defensa de principios como la libertad, la soberanía nacional, la vida o la familia”.



La fundación ha traído a Latinoamérica su ola de ideas ultraderechistas con el Foro Madrid y ha llegado a cuestionar  la legitimidad de la presidencia de Gustavo Petro en Colombia. "Hay suficientes motivos para declarar nulos los ilegales e ilegítimos comicios presidenciales colombianos de 2022", han sostenido.

Petro ha cruzado varias veces a Abascal por los agravios del español, que incluso llegó a llamar al Presidente colombiano “terrorista no arrepentido”.

En agosto, Disenso denunció supuestas “irregularidades” en las elecciones colombianas relacionando la candidatura de Petro con la detención de su hijo, Nicolás, al apuntar que sugiere supuestos "vínculos" entre el hijo del presidente colombiano y redes de narcotráfico. "El hijo de Gustavo Petro habría recibido dinero de parte de los capos de la droga para financiar la campaña presidencial de su padre", han denunciado.

Ahora, invitada por Javier Milei a quien felicitaron en su triunfo de las PASO,  la fundación llega a la Argentina para meterse de lleno en las elecciones presidenciales del 22 de octubre y crece la preocupación respecto a qué acusaciones y supuestas denuncias emitirá si finalmente  el candidato presidencial libertario pierde ante sus contrincantes Sergio Massa o Patricia Bullrich.