Tras el triunfo de Alfredo Cornejo en Mendoza, comienza la expectativa de cara a las elecciones generales del 22 de octubre y cómo impactará este movimiento en el mapa electoral de las provincias.
La de Cornejo fue otra victoria para Juntos por el Cambio (JxC), que de la mano del radicalismo, retiene el poder en Mendoza y replicó lo ocurrido el domingo pasado en Chaco y Santa Fe, de la mano de Leandro Zdero y Maximiliano Pullaro respectivamente.
Así, ya son 20 las provincias que eligieron a sus gobernadores a partir del próximo 10 de diciembre, en tanto solo dos no definen este año los cargos para ejecutivo provincial. En los restantes distritos, ya se celebraron las PASO o bien elecciones generales desdobladas de las presidenciales de octubre.
Pese a que las tendencia del principio, donde se vio a los oficialismos locales fortalecidos manteniendo el poder, a partir de abril eso comenzó a cambiar con Neuquén, la que podría ser la provincia que marcó el punto de quiebre en ese sentido. A la vez, JxC sumó un total de seis provincias en lo que va del calendario 2023 mientras que Unión por la Patria se quedó con otras cinco. En los seis distritos restantes, del total de 17 que ya se pusieron en juego en lo que va del año, triunfaron fuerzas locales.
PROVINCIA POR PROVINCIA, CÓMO QUEDÓ COMPUESTO EL MAPA ELECTORAL
-
La Rioja eligió a Ricardo Quintela y seguirá gobernando el oficialismo de
Unón por la Patria.
-
La Pampa con Sergio Ziliotto
-
Formosa donde volvió a triunfar Gildo Insfrán y accedió a su octavo mandato consecutivo.
-
Tucumán con Oscalvo Jaldo
-
Salta con Gustavo Sáenz
-
Tierra del Fuego con Gustavo Mellela
En las PASO de
Buenos Aires se impuso Axel Kicillof y en
Catamarca se impuso Raúl Jalil, ambos gobernadores que buscan la reelección
Mientras que la oposición se abrió paso en otras provincias:
-
Neuquén, elegió a Rolando Figueroa, un exmiembro del Movimiento Popular Neuquino que gobierna desde hace 60 años ese distrito, con
Juntos por el Cambio.
-
San Luis, eligió al exgobernador, Claudio Poggi, que fue parte del peronismo, pero que ahora fue con
JxC.
-
San Juan, también
se impuso JxC con Marcelo Orrego, quien terminó con 20 años de gobiernos del PJ.
-
Santa Cruz eligió al diputado nacional y secretario general del sindicato petrolero Claudio Vidal de JxC.
-
Chubut con poco margen, designó a Ignacio "Nacho" Torres también de JxC
-
Santa Fe la victoria fue de Maximiliano Pullaro, fiel larretista que luego logró el apoyo de Patrici Bullrich.
.-
Chaco también JxC con Leandro Zdero le arrebató el poder provincial al peronismo, que venía gobernando la provincia hace 16 años, impidiendo la reelección del actual gobernador Jorge Capitanich.
En las primarias de la Ciudad de Buenos Aires se impuso Juntos por el Cambio con la propuesta de Jorge Macri, quedará esperar a las generales.
Las provincias de
Santiago del Estero, gobernada por Gerardo Zamora con Unión por la Patria, y de
Corrientes, con la gestión de Gustavo Valdés de Juntos por el cambio, recién renovarán en 2025 su mandarios provinciales.