El vocero presidencial Manuel Adorni generó controversia al celebrar el cierre definitivo del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) mediante una imagen en redes sociales. La publicación, que hizo referencia al fin del organismo, mostró una lápida con la inscripción "Fin".
El anuncio oficial del cierre del INADI, que se concretó el 6 de agosto, fue realizado el 22 de febrero por el gobierno de Javier Milei. A partir de ahora, las funciones del INADI serán asumidas por el Ministerio de Justicia, dirigido por Mariano Cúneo Libarona.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 696/2024, publicado en el Boletín Oficial, establece en su artículo 1° la disolución del INADI, con la transferencia de todos sus recursos materiales y financieros al Ministerio de Justicia. Este ministerio será el encargado de implementar las políticas nacionales para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo.
Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, también celebró la medida en redes sociales, calificándola como el “primer decreto delegado” y criticando el supuesto “descontrol e hipocresía” de las gestiones anteriores.