Un fuerte terremoto fue registrado a unos 200 kilómetros al sur de la isla de Tierra del Fuego, por lo que las autoridades de Chile ordenaron evacuar la zona costera de esa región ante una alerta de tsunami. En Ushuaia, Defensa Civil calificó de "poco probable" que lleguen olas a la ciudad fueguina pero recomendó "evacuar hogares" en caso de nuevas réplicas.
La orden de evacuación emitida por el gobierno chileno alcanzó a todo el extremo sur del país transandino y al territorio antártico chileno.
El Servicio Nacional de Prevención de Desastres (Senapred) de ese país emitió la advertencia tras el movimiento de magnitud 7.5 a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams.
El Senapred declaró la Alerta Roja para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena a pocas horas de ocurrido el sismo. "Han sido activados y apoyados a través de mensajería del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) los procesos de evacuación de los territorios costeros de la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico", se informó.
El gobernador de Punta Arenas, Jorge Flies Añón, remarcó que están vigentes evauaciones en la región, salvo que se desactive.
"El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres continúa evaluando afectación a personas y daños a infraestructura y servicios básicos", indicó Senapred en su página de internet.
Qué sucede en Ushuaia
Defensa Civil Municipal de Ushuaia recomendó a la población mantener la calma y estar informada por medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo y consideró como
"poco probable" que lleguen olas a la ciudad fueguina.
“La probabilidad de tsunami es poco probable debido a las islas chilenas Hoste y Navarino que actúan como escudo ante las olas que se generan en el epicentro del sismo”, se indicó en un comunicado.
En caso de réplicas o movimientos sísmicos, se recomendó “evacuar hogares o lugares de trabajo en caso de percibir temblores” y tomar las medidas de seguridad correspondiente. “Deben contar con un equipo de emergencia que incluya documentos importantes, linterna y radio a pilas, botiquín, agua y alimentos, almacenado en áreas seguras de la vivienda”, se detalló.
Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el movimiento telúrico fue percibido principalmente en la ciudad de Ushuaia y, en menor medida, en las localidades de la provincia.