03.05.2025 / RECORTES

Sturzenegger en Harvard: las reformas que implementará el Gobierno y la influencia de Elon Musk sobre la agenda oficialista

El ministro a cargo de la cartera desreguladora enumeró las medidas que quedan en el tintero del Gobierno nacional. Superávit, ajuste en el mercado laboral y mayor apertura económica son algunos de los objetivos.




El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, advirtió que el Gobierno nacional avanzará con "la flexibilización del mercado laboral" y con el aumento "de las exportaciones" en un foro de la Universidad de Harvard, donde también afirmó que el magnate tecnológico Elon Musk inspiró al presidente, Javier Milei, durante "conversaciones sobre políticas de desregulación".

"Creo que el enfoque de Musk sobre la libertad económica tiene mucha similitud con lo que estamos haciendo aquí", sostuvo el expresidente del Banco Central. Al respecto, agregó: "Necesitamos ajustar el sistema tributario, y abrir la economía para aumentar las exportaciones y así mejorar nuestra competitividad".

Las "reformas estructurales" a las que se refirió Sturzenegger previstas para los próximos meses, buscarán allanar el camino "hacia el superávit fiscal", el cual, "no pasa por aumentar los impuestos, sino por una drástica reducción del gasto del Gobierno".



En sintonía con la agenda del oficialismo nacional, celebró que "la Argentina está en medio de un boom de exportaciones, especialmente en sectores como la energía y la minería. Este aumento de las exportaciones podría generar una mayor oferta de dólares en el mercado, lo que permitiría una apreciación del peso”.

Asimismo, tras conocerse por medio de un relevamiento privado que los costos de los alquileres subieron por encima de la inflación durante este mes, el ministro reivindicó uno de los primeros decretos firmados por Casa Rosada desde que La Libertad Avanza (LLA) llegó al poder. "Eliminamos completamente el control de alquileres. Decidimos que la gente pudiera firmar los contratos en la moneda que desee, con las condiciones que quiera y en el tiempo que creciera", señaló.

En Harvard, el titular de la cartera desreguladora dejó ver que el modelo económico de Javier Milei sigue la línea ideológica del estaodunidense Elon Musk, principalmente, en materia de recortes y ajuste, quienes tuvieron varias "conversaciones sobre la libertad económica".

"Eliminamos la prohibición para el internet satelital, y a partir de allí, Starlink comenzó a operar en Argentina, lo que permitió que la gente tuvier aacceso a internet, incluso en lugares donde la fibra óptica es casi imposible de llevar", sostuvo.