08.05.2025 / Política y gremios

Corrupción en Uatre: revelan desvío multimillonario a "empresarios amigos" de Voytenco y reclaman que renuncie

El Movimiento de Recuperación del sindicato de peones rurales reclamó que la conducción nacional del gremio encabezada por Voytenco “diera un paso al costado” ante la presunta red de corrupción con desvío de millones de pesos de los afiliados a empresarios cercanos al secretario general.




En las últimas horas se reveló un nuevo escándalo de presunta corrupción en UATRE, el sindicato que nuclea a los peores rurales, en el cual denuncian que el secretario general, José Voytenco, y la conducción que lo rodea, propiciaron el desvío de millones de pesos de los afiliados a "empresarios amigos".

El Movimiento de Recuperación de la UATRE (MRU), un sector importante de la oposición del gremio, lanzó este jueves un comunicado contra la conducción nacional encabezada por Voytenco. Reclaman que “dieran un paso al costado” ante las presuntas pruebas que, en un programa de televisión, revelaron una red de corrupción en el sindicato que nuclea a los peones rurales y que involucra el desvío de millones de pesos de los afiliados a empresarios cercanos al secretario General. “La actividad está viviendo una fuerte crisis de corrupción encarnada por la conducción que lidera José Voytenco”, denunciaron.

Durante el programa “Telenueve Denuncia”, emitido el martes a la medianoche, se pudo ver un aparente esquema de negocios por el cual se transfirieron millones de pesos pertenecientes a los afiliados de la UATRE. El dato parece más indignante en el marco de que los peones rurales sufren salarios por debajo de la línea de pobreza, y recursos de sus aportes son los que habrían sido derivados por diferentes maniobras a grupos económicos. 

Uno de los casos más evidentes, según informaron desde el MRU en línea con el informe televisivo, se centró en la contratación de supuestos seguros de sepelio al grupo empresario de El Surco, a cargo de Jorge Gianni, Guido Comparada y Eduardo Martino.

Según el informe, existió injerencia de los empresarios en el manejo interno del gremio manipulando compras multimillonarias, como por ejemplo las destinadas al reparto de útiles escolares. “El gremio está tomado por los empresarios de la aseguradora El Surco quienes manejan y desviarían los fondos de los afiliados. Teníamos conocimiento de todo lo que sucedía, pero el programa denunció que hay 26 millones de dólares que se llevaron en un año en la conducción de Voytenco”, afirmó el sindicalista rural Eduardo Davico, vocero del MRU. La sospecha incluiría el pago de suculentos "retornos" a todos los integrantes del secretariado nacional.

En este contexto, desde el MRU recordaron la situación de otras denuncias por corrupción previas y reclamaron una intervención judicial urgente para detener el perjuicio al patrimonio de los peones rurales. "En la justicia ya hay distintas causas contra abiertas por la gestión irregular de Voytenco pero esto se debe acelerar e  intervenir de forma urgente para investigar todos los ilícitos que se están viviendo. Exigimos, además, que Voytenco y todo el secretariado nacional den un paso al costado y se pongan a disposición del juez”, agregó.

Davico, referente del MRU en Necochea, se mostró sorprendido por la magnitud de las irregularidades aunque explicó que varias de las situaciones ya circulaban en las redes sociales. “Todos teníamos conocimiento de que estaban pasando cosas raras, pero no de la gravedad de las denuncias. Cada día que pasa es un día más al saqueo del patrimonio del humilde peón rural”, afirmó.

El gremialista mostró la indignación del agrupamiento opositor y exigió a sus pares de las seccionales que reclamen explicaciones a Voytenco y sus dirigentes por los "dibujos" en los balances: “Sabemos que no fueron presentados al Ministerio de Trabajo entre el 2022 y el 2024”.

Actualmente, Davico se desempeña en la Bolsa de Trabajo del gremio y es un referente de 1200 peones rurales. Necochea es una base histórica para la UATRE, ya que de ella surgió el histórico dirigente Geronimo “momo” Venegas fallecido en el 2017.

Además, sostuvo que por el mismo accionar de la conducción de Voytenco la obra social sindical OSPRERA fue intervenida. “Esperamos que, pasada esta transición en la que tenemos varios problemas con los servicios de atención, puedan devolvernos nuestra obra social. Es responsabilidad de Voytenco que el gobierno la haya intervenido ya que era un festival de actos de corrupción. Creemos que ahí también estarían involucrados los mismos empresarios”, añadió.

Finalmente, desde el MRU recordaron la difusión de audios del Secretario Adjunto de UATRE, Pedro Peger, en los que habla de acuerdos entre el binomio Voytenco y El Surco, con los semilleros y se menciona un aporte del 4% destinado a "una caja negra". “Estas situaciones son claras muestras de cómo la organización está intervenida por este grupo empresario. Es fundamental mantenernos unidos y hacer una convocatoria para que haya una normalización urgente”, concluyeron.
 
El MRU está compuesto por distintas seccionales de Buenos Aires, disidentes a la conducción de Voytenco entre las que se destacan, La Plata; Pilar; Comandante Nicanor Otamendi; Tandil; Bahía Blanca; Marcos Paz; General Rojo; Dolores; Necochea; Coronel Brandsen; Florencio Varela; La Plata; como también de La Paz (provincia de Entre Ríos), entre otras. El MRU viene desarrollando desde finales del año pasado distintas movilizaciones de protesta en contra de la conducción nacional de la UATRE.