Tras generar gran expectativa, el Gobierno nacional decidió posponer el anuncio que había sido preparado para instar a los ahorristas a retirar sus dólares del colchón. El vocero presidencial informó que “el anuncio económico que tenía preparado el Gobierno Nacional para el día de hoy queda postergado”.
Según Adorni, la medida apunta a “impedir que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos”.
El paquete de medidas fue reprogramado para después de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, que se celebrarán el domingo 18 de mayo, y se espera que Adorni encabece la lista de La Libertad Avanza en esa contienda.
El texto oficial indicaba que el objetivo era generar confianza para que los ciudadanos incorporen sus dólares al sistema sin temer sanciones de los organismos de control. Sin embargo, algunas disposiciones requerirán modificaciones legales para evitar que se configure como un “blanqueo” explícito, lo cual obligaría a su debate en el Congreso Nacional.
Además, se anticipan cambios en la implementación del impuesto a las Ganancias. Días antes de la postergación, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, había adelantado que trabajaban en “una serie de desregulaciones para facilitar el uso de dólares para gastos domésticos sin que se deban dar explicaciones sobre el origen de los fondos”.
“Lo que vamos a hacer más es que la gente esté más proclive a sacar sus dólares del colchón, caja de seguridad o de donde sea y gastarlos”, detalló, y agregó: “La idea es no dar explicaciones sobre lo que gastes. Más allá de que no estaba bancarizado. Es un cambio cultural que hay que explicarlo bien”.