16.05.2025 / POLÉMICA

Desfinanciamiento del INCAA: Milei le da más plata a los youtubers libertarios que al cine nacional


El organismo lanzó un concurso para creadores digitales con premio de viaje a Málaga, mientras mantiene congelado el financiamiento a películas argentinas. Con esto, la falta de proyectos financiados revela una crisis institucional sin precedentes, denunciada por diversos informes del sector.





El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) presentó esta semana una convocatoria destinada a jóvenes creadores de contenido en redes sociales, ofreciendo como premio un viaje al Festival de Málaga y un lugar en el 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023, el INCAA no aprobó ninguna película nacional, a pesar de continuar recaudando fondos mediante el Fondo de Fomento Cinematográfico. La falta de proyectos financiados revela una crisis institucional sin precedentes, denunciada por diversos informes del sector.

La convocatoria, bautizada “INCAA Impulsa”, busca “ideas frescas y disruptivas” entre TikTokers, YouTubers e Instagramers de todo el país. De los postulantes, se seleccionarán veinte creadores para participar de las dos semanas de programación oficial en Mar del Plata, y se sorteará un viaje a Málaga para el ganador.

De acuerdo a una nota de DataClave, organizaciones como el Espacio Nacional Audiovisual (EAN) y la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica advierten que mientras se estimula a influencers —muchos vinculados al ámbito libertario—, el cine nacional independiente carece de respaldo. Denuncian que el organismo opera con una “premisa de no hay plata” que no se aplica al nuevo concurso digital.

La medida abrió un debate sobre las prioridades culturales del gobierno: críticos sostienen que el salto de financiar largometrajes a impulsar contenidos efímeros en redes profundiza la desarticulación del sector cinematográfico y redefine el rol del INCAA como promotor de la industria nacional.