El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, compartió un reporte de cómo sigue la situación en la región luego de las inundaciones experimentadas el fin de semana a raíz de las tormentas. "El agua está bajando en toda la Provincia. Las excepciones más notorias son Salto y Campana, donde seguimos con cantidad importante de evacuados y agua en domicilios", explicó.
Tras convocar al Comité de Emergencias, del que participaron los Ministerios de Seguridad, Desarrollo de la Comunidad, Infraestructura y Gobierno, procedieron a articular con intendentes municipales de para "un relevamiento" de cada municipio. "Hemos trabajado con cada uno de los intendentes de los 30 municipios afectados. En todos los casos, recibieron la asistencia de la Provincia, y la van a seguir recibiendo", sostuvo Kicillof.
En ese sentido, el conductor de la Provincia afirmó que extenderá un "pedido de asistencia en emergencias" al Ejecutivo nacional, siguiendo la línea del fondo creado para Bahía Blanca luego del temporal que arrasó la localidad en marzo. El monto para cubrir los daños "asciende a casi 1 billón de pesos, acumulado para asistencia del Tesoro Nacional en caso de catástrofes y cuestiones financieras".
En este sentido, el titular de la cartera de Desarrollo, Andrés "Cuervo" Larroque, señaló que hasta el momento se entregaron "120.000 kilos de alimentos, 12.000 colchones y 12.000 frazadas", a los 30 distritos que sufrieron daños. "Además distribuimos 7.000 kits de limpieza, 14.000 bidones de agua, 4.000 chapas, 900 camperas y 600 pares de zapatillas", agregó.
Por otra parte, en materia de reconstrucción Kicillof aseguró que junto al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, llevarán adelante una inversión extraordinaria "con fondos propios" para continuar "obras paralizadas", mientras "el Gobierno nacional no realiza las obras que dejó paradas", entre ellas, "las hidráulicas y el mantenimiento de rutas nacionales".
En ese sentido, Katopodis responsabilizó al Ejecutivo por paralizar y desfinanciar "10 obras hidráulicas que estaban licitadas o en ejecución", las cuales considera "fundamentales para minimizar la catástrofe", pronunció, en referencia a la etapa de reconstrucción y reparación que impulsan desde Provincia que, junto al organismo de Seguridad, conducido por Javier Alonso, comenzará la fase de "relocalización" de las personas a sus casas.
"Acompañamos a los bomberos con botes en los 2 barrios que permanecen con agua en Salto y Campana. Recorrimos los diferentes centros de evacuados y permanecemos asistiendo a Vialidad Nacional, fundamentalmente en la Ruta 9 y en la Ruta 6", indicó Alonso.