16.07.2025 / AGRESIONES

Diputados de Unión por la Patria denunciaron por amenazas e instigación a tuiteros mileístas

Apuntan a usuarios de la red X que, durante un debate legislativo, llamaron a “meter tanques” en el Congreso y a “dinamitarlo con senadores adentro”. Pidieron investigar si hay vínculos con funcionarios del Gobierno.





Los diputados de Unión por la Patria Hugo Yasky, Daniel Goyán, Sabrina Selva, Juan Marino, Victoria Tolosa Paz, Julio Pereyra y Santiago Cafiero presentaron una denuncia penal contra cuatro usuarios identificados como Daniel "Gordo Dan" Parisini, Franco Antunes, Luciano Cabrera y Pedro María Lantarón por llamar a "dinamitar el Congreso" y otros mensajes de incitación a la violencia y amenazas durante la sesión del 10 de julio.



Los legisladores destacaron la gravedad institucional de este tipo de expresiones en redes sociales, sobre todo “cuando se lanzan en medio de una sesión parlamentaria” y con posibles vínculos con el Gobierno nacional. Los posteos incluyen frases como “Metan todos los tanques adentro del Congreso” o “Hay que dinamitar todo el Congreso con diputados y senadores adentro”, publicados mientras el Senado debatía proyectos clave como la fórmula jubilatoria, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

“La instigación al atentado contra el orden constitucional reviste una gravedad excepcional que justifica la intervención del derecho penal”, subrayaron desde la oposición, quienes además invocaron los artículos 209, 212, 213 y 149 bis del Código Penal y el artículo 36 de la Constitución Nacional para sustentar la denuncia.

En el escrito, también advirtieron que "no todo vale”. Y en ese sentido, remarcaron la cercanía de algunos de los usuarios con altos funcionarios del oficialismo, incluido el Presidente de la Nación. Por tanto, “agrava el impacto institucional de sus publicaciones”.

La denuncia quedó radicada en el Juzgado Federal N°9, a cargo de María Eugenia Capuchetti, quien deberá determinar si los posteos denunciados constituyen delitos penales. Mientras tanto, los legisladores exigen una respuesta judicial “clara y contundente” para marcar un límite ante los discursos violentos en redes sociales.