15.07.2025 / Judiciales

La Justicia intimó a Cristina Kirchner y al resto de los condenados por Vialidad a pagar $684 mil millones en un plazo de 10 días

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 rechazó los cuestionamientos que habían presentado los abogados de la ex presidenta y advortió que si no se cumple el plazo, la instancia siguiente será la ejecución de los bienes hasta llegar a cubrir la cifra que se fijó como el decomiso.





El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 intimó a Cristina Fernández de Kirchner y al resto de los condenados en la causa Vialidad a pagar 684 mil millones de pesos. El perito de parte de la expresidenta asegura que el monto a pagar debería ser de 42 mil millones de pesos. 

"Corresponde proceder de conformidad con lo resuelto en el punto XI de la sentencia dictada en autos el 6 de diciembre de 2022 y en tal sentido intímase a las personas condenadas al pago de la suma de seiscientos ochenta y cuatro mil novecientos noventa millones trescientos cincuenta mil ciento treinta y nueve pesos con ochenta y seis centavos ($684.990.350.139,86), la cual deberá ser depositada a cuenta y orden del tribunal en el plazo de diez (10) días hábiles a partir de la notificación del presente", indicó la resolución que lleva la firma de los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu. 

Luego, los jueces añadieron: "Ello, de acuerdo con el decomiso dispuesto a consecuencia del proceso de determinación fehaciente del daño producido al erario público que, como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho de corrupción; y que además se habrá de disponer bajo expreso apercibimiento de ejecución de los bienes que sirvan a esos fines".

De esta manera, si no se cumple el plazo que determinó la Justicia, la instancia siguiente será la ejecución de los bienes hasta llegar a cubrir la cifra que se fijó como el decomiso del caso Vialidad. 

Por su parte, el perito de parte de Cristina Fernández de Kirchner, José Lucas Gaincerain, hizo el cálculo de forma distinta al de los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2. "De conformidad con la metodología utilizada, el monto de decomiso actualizado al 10 de julio de 2025 arroja la suma de $42.494.357.845,17", explicó Gaincerain en la presentación que hizo.

"Para realizar la actuación encomendada este perito entiende que correspondería aplicar tasas de interés pasivas, esto es, el rendimiento que habría arrojado el depósito de los fondos en una institución bancaria", explicó el perito de parte de CFK.

Y añadió: "Considero técnicamente adecuado proceder a la actualización de los montos bajo análisis mediante la aplicación de la tasa pasiva promedio publicada por el Banco Central de la República Argentina. Este indicador refleja de forma objetiva y prudente el valor actualizado del dinero respetando los principios de equidad, razonabilidad, adecuación y correspondencia financiera".