27.07.2025 / POLÉMICA

La contundente crítica de Mayans a Milei: desconoce la división de poderes y es “muy parecido a un gobierno de facto”


El senador peronista cuestionó el modelo de poder del Presidente, denunció persecución contra Villarruel y defendió la unidad de Fuerza Patria en Formosa.





El senador nacional José Mayans volvió a cargar con dureza contra el presidente Javier Milei al que acusó de “no aplicar la Constitución Nacional” y de impulsar un modelo de gobierno “unitario, muy parecido a un gobierno de facto”. En una entrevista con *La Nación*, el senador de Unión por la Patria por Formosa denunció también el “hostigamiento sistemático” contra la vicepresidenta Victoria Villarruel y celebró la unidad del peronismo en su provincia de cara a las próximas elecciones.

“El Presidente no confía en el sistema representativo de gobierno. Ningunea y ataca cuando algo no le gusta”, señaló Mayans, y cuestionó que Milei desconozca el rol del Congreso. “Si su programa es tan sólido, ¿cómo puede ser que su superávit fiscal esté basado en el hambre de los jubilados y en la falta de fondos para las provincias?”, se preguntó, al tiempo que pidió el rechazo del DNU 70/23 en Diputados como un mensaje político claro.

El legislador también acusó al oficialismo de operar contra Villarruel por razones políticas internas. “En su momento ella tenía una mejor imagen que Milei y creo que la hermana del Presidente la vio como una rival y ordenó limpiarla”, sostuvo, y afirmó que el cierre del Senado responde a una “falta grave para la democracia”. Para Mayans, la estrategia libertaria apunta a desarticular el Congreso y someterlo a los designios del Ejecutivo.

En ese marco, criticó con dureza al futuro embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, por sus declaraciones sobre el funcionamiento institucional argentino. “Violó el derecho internacional. Se parece más a las palabras de un virrey que a las de un diplomático”, disparó, y advirtió sobre el impacto que tendrá la reforma jubilatoria exigida por el FMI. “Capaz que te morís antes de jubilarte. La idea es que aportes cincuenta años y después que no te jubiles”, ironizó.

Asimismo, defendió a Cristina Fernández de Kirchner al denunciar que su condena en la causa Vialidad se basó en un proceso “viciado de nulidad”. Apuntó contra la Corte Suprema, en especial contra Carlos Rosenkrantz, y recordó que su nombramiento fue revertido por el Senado. “Algunos miembros de la Corte tienen sus problemas y eso influye en sus decisiones. Por eso aceptaron esta chanchada”, concluyó.