Investigadores y trabajadores del CONICET iniciaron este lunes un paro nacional de 48 horas con acampe y movilización, en rechazo al ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei. La medida, que incluyó una concentración frente a la sede central del organismo en Godoy Cruz 2290, se da en un contexto de creciente tensión por la desfinanciación de la ciencia y la tecnología.
Desde ATE CONICET denunciaron “la brutal caída del presupuesto, el congelamiento de salarios, la no renovación de contratos y la paralización de las becas”, lo que, advierten, pone en riesgo el funcionamiento cotidiano de la institución y los proyectos científicos estratégicos para el país.
“El plan motosierra también es contra la ciencia argentina”, aseguraron en el comunicado difundido por los gremios convocantes. La medida de fuerza, además, coincidió con una nueva presentación del presidente Milei en streaming, lo que provocó una fuerte reacción entre los investigadores: “Mientras ellos hacen show, nosotros resistimos en la calle para defender el conocimiento”.
El reclamo también apunta al presidente del CONICET, Daniel Salamone, a quien acusan de avalar el vaciamiento. Durante la protesta, se colocaron carpas y se realizaron charlas abiertas con científicos, estudiantes y vecinos que se acercaron a brindar apoyo.
Los trabajadores exigieron la inmediata reapertura de paritarias, la reincorporación de despedidos y la garantía de fondos para continuar con las investigaciones. Advirtieron que, de no haber respuestas, las medidas de fuerza se profundizarán en las próximas semanas.