Según un artículo de La Política Online, la tensión en torno al peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay volvió a escalar. El Gobierno de Javier Milei planea relanzar antes de fin de año la licitación para la concesión del tramo Santa Fe-Confluencia, y en Paraguay crecen los temores de que esta decisión implique una nueva suba de tarifas. Desde la Cámara de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) advierten que Argentina podría volver al esquema original de 1,47 dólares por tonelada, vigente antes del acuerdo temporal que rige hasta diciembre. Paraguay presiona para evitar un nuevo aumento en el tramo Santa Fe-Confluencia.
La licitación argentina podría incluir condiciones que eleven la tarifa, mientras la mesa técnica sigue sin conformarse. Cabe recordar que el conflicto comenzó en 2023, cuando la Argentina decidió imponer el cobro unilateral del peaje, lo que generó una fuerte reacción diplomática. Tras negociaciones que incluyeron la intervención del entonces ministro Sergio Massa, se pactó una tarifa temporal de 0,80 dólares, luego elevada a 1,20. Sin embargo, la falta de avances en la comisión mixta encargada de revisar el tema y la disolución de organismos clave como la AGP, dejaron el tema en suspenso.
Desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos paraguaya (ANNP), su titular Julio Vera Cáceres confirmó que la mesa técnica recién tendrá su primer encuentro la semana próxima, aunque sin garantías sobre una revisión del arancel, informó LPO. La licitación que prepara el Gobierno argentino incluye una cláusula de exclusión para empresas estatales extranjeras, apuntando a evitar la participación de firmas chinas, y reduce la duración del contrato de 30 a 20 años.
“La comisión mixta nunca se reunió porque Argentina tuvo problemas administrativos”, admitió Vera Cáceres. Mientras tanto, el sector logístico paraguayo presiona al presidente Santiago Peña para garantizar condiciones estables y evitar una nueva crisis bilateral. La incógnita está en el resultado de la adjudicación, prevista para después de noviembre, y en si el relanzamiento servirá como excusa para reinstalar la tarifa más alta.