06.08.2025 / ELECCIONES 2025

Gil Domínguez pidió frenar los deepfakes con IA en la campaña electoral

El constitucionalista presentó un amparo para que la Justicia ordene al Estado nacional tomar medidas urgentes contra la manipulación digital en las elecciones de octubre. Alertó sobre la amenaza que representan los videos falsos con voz e imagen clonadas de dirigentes.






El abogado Andrés Gil Domínguez presentó una acción de amparo electoral preventiva colectiva para que la Justicia ordene al Estado nacional adoptar medidas inmediatas que impidan la difusión de deepfakes y contenidos manipulados mediante inteligencia artificial durante la campaña de las elecciones legislativas del 26 de octubre. La presentación judicial apunta directamente a la Jefatura de Gabinete, el Ministerio del Interior y su Subsecretaría de Asuntos Políticos por no haber activado protocolos de prevención frente a una amenaza que –según argumenta– vulnera el derecho fundamental de la ciudadanía a elegir en libertad y en un contexto transparente.



Gil Domínguez basa su presentación en la Constitución Nacional, los tratados internacionales de derechos humanos y antecedentes recientes, como la viralización de deepfakes en la veda de las elecciones porteñas de mayo, donde videos falsos simularon declaraciones del expresidente Mauricio Macri y de la diputada Silvia Lospennato. También menciona como caso emblemático un video manipulado del gobernador cordobés Martín Llaryora, difundido por el diputado Rodrigo De Loredo. Estas prácticas, sostiene, son formas sofisticadas de interferencia electoral, comparables al fraude tradicional.

En su escrito, el constitucionalista propone medidas concretas: remoción inmediata de contenidos falsos, etiquetado obligatorio de piezas generadas con IA, sanciones a infractores, cooperación con plataformas digitales y derecho a réplica en caso de suplantación. Además, advierte sobre el impacto psíquico de estas prácticas, que según estudios citados, dejan una huella emocional incluso cuando el engaño es desmentido.

“La difusión de deepfakes en contexto electoral no solo distorsiona la voluntad del electorado, sino que pone en jaque la legitimidad democrática”, concluye Gil Domínguez, quien pidió que la causa se encuadre como una cuestión constitucional y federal ante una eventual apelación.