“Para una provincia, empezar con un desarrollo de esta característica es un paso fundamental. Nos sumamos a las provincias que apostamos por este instrumento con decisión política y vocación de futuro. Esperamos que FOGARIO llegue a cada rincón de Río Negro y se convierta en una herramienta al servicio del crecimiento productivo. Agradezco especialmente al CFI por el acompañamiento técnico y financiero que hizo concretar esta iniciativa”, destacó Weretilneck.
"El FOGARIO, diseñado desde y para Río Negro, tiene como objetivo acercar a las empresas al financiamiento, facilitando su crecimiento, inversión y desarrollo. Se trata de un instrumento estratégico dentro de una hoja de ruta que el CFI viene construyendo junto a todas las provincias, con la convicción de que el desarrollo federal sostenible requiere herramientas concretas como esta. Es una muestra de lo que se puede lograr trabajando en conjunto", señaló Lamothe durante la presentación.
A través de FOGARIO, las MiPyMEs podrán acceder a avales que respalden solicitudes de crédito ante entidades financieras en condiciones más favorables que fomenten la inversión productiva en todo el territorio provincial. Su administración estará a cargo de Río Negro Fiduciaria SA, con el objetivo de garantizar una gestión eficiente, profesional y transparente.
Durante la jornada de presentación, se ofrecieron diversas actividades orientadas a potenciar las capacidades de financiamiento de las empresas locales. Entre ellas, se destacaron la exposición de líneas de financiamiento productivo vigentes, el Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, y Garantía CFI. También se llevó a cabo un taller práctico titulado "Claves para financiar tu empresa a través del mercado de capitales", con la participación de referentes de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), Mercado Argentino de Valores (MAV) y la Comisión Nacional de Valores (CNV).
La presentación de FOGARIO se inscribe en una estrategia más amplia de fortalecimiento institucional que tendrá un nuevo hito en septiembre, cuando Bariloche sea sede del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PyMEs. Este encuentro internacional, organizado por la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), el Gobierno de Río Negro, el Fondo de Garantías FOGARIO y el CFI, convocará a actores clave del sistema de garantías de toda Iberoamérica y consolidará el papel de la provincia como referencia nacional en el desarrollo de instrumentos financieros para el crecimiento productivo.