En el marco de las sospechas por corrupción suscitadas tras la trascendencia de audios en los que se escucha a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), hablar de presuntos retornos de dinero de laboratorios, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7 ordenó y llevó a cabo quince allanamientos durante la madrugada. Entre los lugares intervenidos se encuentran la sede de la Agencia, la Droguería Suizo Argentina y domicilios de los involucrados.
Spagnuolo, quien fue removido de su cargo anteanoche, no se encontraba en su domicilio y es buscado por la Justicia para secuestrar sus dispositivos electrónicos. Daniel Garbellini, director de Acceso a los Servicios de Salud de ANDIS, también fue apartado de su función y es investigado en el marco de los audios que dieron inicio al caso.
Durante los operativos se secuestraron teléfonos celulares, agendas personales, documentación contable y soportes informáticos. Entre los hallazgos más destacados, se detectaron sobres con US$266.000 en el auto de Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería, y otros $7 millones. Su pasaporte y teléfono también fueron retenidos para pericias.
Según fuentes judiciales, los procedimientos fueron coordinados por el Departamento de Investigación del Crimen Organizado de la Policía de la Ciudad, con la presencia del fiscal Franco Picardi. El objetivo de los operativos fue reunir todas las pruebas posibles y evitar que desaparezcan elementos determinantes para el desarrollo de la investigación.
Los registros que motivaron la causa adquieren mayor gravedad ante la referencia que hace Spagnuolo sobre Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, como partícipes de la trama de supuestos pedidos de coimas. En ellos, el exfuncionario menciona además la droguería Suizo Argentina como canal de los supuestos retornos.
En la sede de la ANDIS se secuestraron documentos que incluyen seis solicitudes de gestión de pagos y un documento donde figuran reembolsos por más de $10 mil millones a la droguería. En la empresa, la Policía retiró quince cajas de documentación y un pen drive.
Por el momento no hay pedidos de detención contra ninguno de los implicados. El juez Casanello dispuso el secreto de sumario y se esperan nuevas medidas a partir del análisis de los elementos secuestrados.
Cabe destacar que el abogado Gregorio Dalbón denunció el miércoles al Presidente y a la Secretaria de la Presidencia, a quienes señaló como "beneficiarios directos del retorno de los fondos desviados", a partir de los contratos de medicamentos en la órbita de ANDIS. “Lo revelado en los audios confirma el circuito de corrupción estructurado donde confluyen la más alta jerarquía política del país y operadores estratégicos”, apuntó el letrado.