22.08.2025 / FUTBOL Y POLÍTICA

Grindetti complicado: del discurso contra la inseguridad al bochorno en la cancha de Independiente

El presidente del Rojo queda en el centro de la polémica tras la batalla campal y la suspensión del partido con Universidad de Chile. Un documento previo al encuentro advierte fallas en el operativo y la dirigencia habilita 1.500 entradas extra para la visita. Bullrich lo respalda con tibieza y apunta contra la organización y la policía provincial.





El presidente de Independiente, Néstor Grindetti, acaso referente bonaerense del PRO y una de las voces más duras contra la inseguridad, queda expuesto por el fallido operativo en Avellaneda. El choque con la U. de Chile termina en descontrol y suspensión, mientras un informe de la reunión previa entre CONMEBOL, la Seguridad bonaerense y autoridades de Independiente revela que las advertencias estaban sobre la mesa. La controversia se agiganta en un club que ahora enfrenta sanciones y en un espacio político que usa la seguridad como caballito de batalla.

El documento detalla que la parcialidad visitante se ubicaría en el sector sur alto y que, en la parte inferior, estaría la local. “Durante la reunión previa se planteó la conveniencia de que no hubiera público en la tribuna inferior; sin embargo, se informó que esa localidad ya se encontraba vendida”, señala el escrito. La supuesta barrera de contención tampoco aparece: “Como medida preventiva, se dispuso que en la tribuna visitante se ubique personal de la Policía y seguridad privada con el fin de evitar que los hinchas visitantes arrojen elementos”. Esa medida, a la luz de los hechos, no se cumple.

La dirigencia del Rojo, lejos de descomprimir, libera 1.500 entradas extra para los chilenos y eleva a 3.500 el total de visitantes. El contraste con el discurso halcón resulta evidente. Desde Nación, Patricia Bullrich intenta un salvataje a Grindetti —“no habrá imaginado que podía suceder”—, pero también dispara contra la organización: “el estadio de ayer no tenía ninguna condición para recibir visitantes”, con reproches a la policía provincial y a la Conmebol. En la tribuna peronista señalan que primero está la vida de la gente y que la improvisación y el negocio nunca pueden ir por delante.

Según APREVIDE, el operativo contemplaba 650 efectivos policiales y 150 agentes privados. Sin embargo, no ingresan durante los incidentes. El ministro bonaerense Javier Alonso justifica: “La policía tiene que restaurar el orden y actúa evaluando el uso racional de la fuerza, que significa minimizar los daños. La decisión de suspender el partido fue de la CONMEBOL”. Y agrega: “Hubiese sido un desastre, podría haber sido un desastre muchísimo mayor”.

INDEPENDIENTE SUSPENDIÓ LAS CLASES EN SU ESCUELA ANTE LA PRESENCIA DE HINCHAS CHILENOS

Cabe señalar que la institución activó un protocolo preventivo y decidió frenar las actividades escolares para cuidar a pibes y pibas del club. Hubo refuerzo de seguridad y pedido de intervención policial en la zona de la sede. En un clima de tensión que se siente en las calles de Avellaneda, Independiente resolvió suspender las actividades escolares por la presencia de grupos identificados con Universidad de Chile en las inmediaciones del club. La medida apunta a evitar enfrentamientos y priorizar la integridad de estudiantes, docentes y trabajadores. Según reportes difundidos en redes y testigos de la zona, barras visitantes amedrentaron a hinchas locales en la vía pública. Aunque no se registraron incidentes dentro del estadio ni en el colegio, el club activó un dispositivo de prevención y coordinación con fuerzas de seguridad para contener la situación y desalentar cualquier provocación.