La salida de cuatro diputados de La Libertad Avanza dejó al descubierto el descontento interno y las denuncias de corrupción que salpican al oficialismo. El último en dar declaraciones contra el bloque libertario fue el sanluiseño Carlos D’Alessandro, al advertir que, “si Milei no actúa, es porque es cómplice”, en alusión al caso de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), de las cuales, un 3% habrían sido apropiadas por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei.
A la vez, en diálogo con C5N, el legislador apuntó contra la conducción nacional por la intervención en su provincia y recordó la denuncia de Diego Spagnuolo: “La Libertad Avanza se transformó en La Libertad Atrasa. Una libertad que no existe, un espacio que llegó levantando la bandera contra la casta y terminó con la casta adentro, con la corrupción aceitada y las coimas casi un hecho”, disparó.
Por su parte, la experiodista Marcela Pagano viene alzando la voz hace bastante, incluso cuando el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, apagó su micrófono. “Empezamos con una diferencia con la conducción de la Cámara de Diputados, básicamente nos pedía que fuéramos ñoquis”, denunció sobre el mencionado. Luego lanzó una advertencia personal: “A los Menem los hago responsables de lo que les pase a mi hija y a mi familia”, luego de denunciar que recibió mensajes intimidatorios cuando “se dio vuelta” de la línea oficial.
Asimismo, Pagano no dejó pasar la oportunidad de exponer el supuesto entramado que se teje detrás del discurso de “transparencia” de los Milei. “Este modelo de gobierno está acabado porque así lo está este modelo de gobernanza. Karina Milei, que nunca se sometió a votación, tomó el poder aconsejada por los Menem. Yo no me resigno a que el presidente no vea que lo están arrastrando”, auguró. Con los audios filtrados de la secretaria general, que la vinculan a las maniobras de coimas en ANDIS, la diputada enfatizó: “Los Menem se escondieron debajo de la pollera de Karina”.
Pese a que hace más de un año no es parte de La Libertad Avanza, el exjefe del bloque oficialista Oscar Zago fue otro de los que marcó su ruptura. “El Gobierno se equivocó a nivel nacional por haber tratado a sus amigos como enemigos. Y eso creo que lo van a pagar claro en cada rincón de la Argentina que estén”, advirtió, en relación a los resultados de las elecciones correntinas del domingo, en las cuales triunfó el valdecismo con una nueva cara. También reclamó la falta de humildad de la Casa Rosada: “Tiene que empezar a ser un poquito más humilde y no ser tan soberbio”.
La diputada mendocina Lourdes Arrieta también protagonizó tensiones que precipitaron la fractura. Su visita a represores en Ezeiza, las críticas a Martín Menem por la conducción del Congreso y los roces permanentes con sus pares consolidaron una decisión que, aunque sin declaraciones recientes explosivas, denota una gran fractura interna.
Los motivos mencionados condujeron a que, el pasado 21 de agosto, D’Alessandro, Pagano, Arrieta y el formoseño Gerardo González oficializaron su salida del bloque para conformar “Coherencia”, un espacio con fuerte impronta libertaria pero crítico de la cúpula que hoy rodea a Milei.
Incluso, en dicho bloque se evidenció otra ruptura, cuando en la votación del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, tres de ellos votaron en contra del Presidente, a excepción de González que se alineó con la Casa Rosada.