El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cierra este jueves la campaña de Fuerza Patria en la Octava sección electoral y así da por concluido el camino proselitista hacia la elección del próximo domingo.
Kicillof se puso al frente de la campaña electoral desde el momento en que anunció que desdoblaría los comicios provinciales de los nacionales. Lo concreto es que en este tramo hacia las elecciones del próximo domingo, el mandatario bonaerense mantuvo una intensa agenda en busca del voto y la confrontación con el presidente Javier Milei.
La dinámica con la que Kicillof estará a cargo del cierre de la campaña de Fuerza Patria ya es conocida: una vez al año, el mandatario lleva adelante una jornada en la plaza elegida de la ciudad de La Plata con el que busca generar una instancia de acercamiento con la militancia.
Se espera que este jueves, desde las 17 horas, Kicillof esté acompañado por el intendente de La Plata, Julio Alak. Este año por la Octava sección electoral —que es distrito único y representa La Plata— se renovarán seis lugares para la Cámara de Diputados bonaerense.
La lista constituida por la Octava tiene representación de los principales espacios de Fuerza Patria y los primeros tres lugares —que son los pone en juego el peronismo— son de legisladores con mandato vigente y que buscarán renovar. La encabeza Ariel Archanco (La Cámpora), seguido por Lucía Iáñez (MDF) y en tercer lugar aparece el massista Juan Martín Malpeli. Completan la nómina Carola Corra —que responde a la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz—, el concejal Cristian Vander por la CGT y Paula Lambertini, actual secretaria de Educación en el municipio de La Plata.
Además de la actividad de cierre en La Plata, Kicillof también realiza algunas recorridas finales en la Primera y Tercera Sección Electoral. Este jueves a la mañana, recorrió la 7° edición de la expo “Hecho en Merlo, hecho con orgullo”, que reunió a empresarios, emprendedores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito. También estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el intendente Gustavo Menéndez; la diputada nacional Roxana Monzón; el presidente de la Unión Industrial de Merlo, Walter Nupieri; y los secretarios locales de Desarrollo e Integración Social, Lucas Scarcella; de Cultura, Educación, Deportes y Recreación, Silvana Zahana; y Delegaciones, Mauricio Canosa.
En ese marco, afirmó: “Desde la última dictadura que no teníamos en la Argentina un Gobierno nacional que dijera abiertamente que su objetivo era destruir la industria nacional”. “Javier Milei no lo hace solo por una cuestión ideológica, sino sobre todo porque responde a poderosos intereses económicos que nos quieren robar nuestra industria, nuestro talento y nuestro futuro”, explicó.
“El Gobierno nacional desfinancia la educación y la salud pública, les saca los remedios a los jubilados y ataca a las personas con discapacidad: todas esas son las consecuencias de un Presidente que gobierna odiando a su pueblo y despreciando nuestra historia y nuestra cultura”, expresó el Gobernador y añadió: “Mientras el mundo entero protege a sus trabajadores y a sus industrias nacionales, Milei le puso una latita encima a nuestro país para venderlo como si fuera un auto usado”.
Kicillof señaló que “en la provincia de Buenos Aires estamos orgullosos de llevar casi dos años haciendo exactamente lo contrario, pero no podemos seguir haciéndolo solos: necesitamos que este domingo millones de bonaerenses voten en defensa de la industria nacional y la escuela pública”. “Ese es el único mensaje que va a escuchar Milei y que va a poder ponerle un freno a sus políticas: el ruido de las urnas repletas con la boleta de Fuerza Patria”, concluyó.
Alrededor de las 14 horas, el gobernador bonaerense irá a Lomas de Zamora. Con el intendente, Federico Otermín, recorrerán las obras de una escuela que está financiando la Provincia.
Lo que resta de campaña para Kicillof, hasta las 8 de la mañana del día viernes, cuando empiece la veda electoral, se limitará a terminar de dar algunas entrevistas.