05.09.2025 / POR SU REPUDIO A ISRAEL

Vanina Biasi desafía a la Justicia tras la elevación a juicio: "Pongan la fecha ya, son cómplices de un genocidio"


La diputada del Frente de Izquierda y dirigente del Partido Obrero, Vanina Biasi, salió al cruce de la decisión del fiscal Eduardo Taiano y el juez Daniel Rafecas de avanzar con la elevación a juicio en su contra por publicaciones sobre la masacre en Gaza. La legisladora denunció que se trata de un proceso de persecución política y judicial en sintonía con el gobierno de Javier Milei.





“Quien quiera constatar que los tiempos de esta causa contrastan con la práctica general de Comodoro Py y sobre todo que se condicen con las instrucciones del gobierno de Milei, solo tiene que revisar la escandalosa inacción del mismo fiscal en la causa Libra, una estafa masiva realizada con el concurso necesario del Presidente Milei”, señaló Biasi, marcando la disparidad entre el avance veloz de su expediente y la parálisis en otras investigaciones.

Según denunció, la elevación a juicio se basa en opiniones de referentes sionistas que califican de antisemitas a quienes denuncian el genocidio en Gaza, a pesar de que esas denuncias coinciden con pronunciamientos de la Corte Penal Internacional, resoluciones de la ONU y el reciente Encuentro de la Asociación Internacional de Académicos sobre el Genocidio. “Una verdadera calumnia”, sintetizó.

El avance judicial provocó una ola de solidaridad hacia la dirigente de izquierda. En la Legislatura porteña, donde Biasi ocupa una banca, se realizó semanas atrás una audiencia con la presencia del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el actor Norman Briski, legisladores de distintas fuerzas, referentes de derechos humanos y de la comunidad judía antisionista.

En redes sociales, Biasi volvió a desafiar: “Vamos a juicio oral ya, cobardes apologistas del genocidio, el supremacismo y el racismo. Ahí sí me van a tener que escuchar. Pongan fecha ahora”. Con esa frase ratificó que piensa llevar su denuncia al centro mismo del debate judicial y político.