08.09.2025 / DECLARACIONES

Carlos Bianco tras la victoria del peronismo en las bonaerenses: "Milei no llamó a Axel Kicillof ni creo que lo haga"

Desde la gobernación, Bianci aseguró que el resultado electoral expresa un rechazo a las políticas nacionales. También descartó una candidatura presidencial de Kicillof y advirtió sobre los efectos de la crisis económica.





El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, cuestionó la reacción del presidente Javier Milei tras la derrota de La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses. “Hasta donde yo sé, Milei no llamó a Axel Kicillof. No creo que lo haga tampoco. Es una persona muy obtusa”, sostuvo en declaraciones radiales, al tiempo que advirtió que "la gente le está diciendo que levante el pie del acelerador". 

El funcionario provincial remarcó que el triunfo del peronismo en la Provincia por más de trece puntos y con mayoría en seis de las ocho secciones legislativas fue un mensaje contundente de la ciudadanía. “Ayer la provincia de Buenos Aires, el pueblo de la provincia, le dijo al Presidente que con estas políticas de endeudamiento, de desindustrialización, de cierre de comercios y de caída del empleo, la gente no está conforme, no está feliz”, señaló.

Consultado sobre una posible proyección nacional de Axel Kicillof tras el resultado, Bianco fue tajante: “No, no creo. Hay que construir mucho políticamente todavía y el objetivo nunca fue establecer una candidatura presidencial, sino forzar a Milei, a través del voto popular, a que cambie el rumbo de su política”.

Bianco también vinculó el retroceso libertario en municipios del interior con el rechazo a la política económica nacional y el reconocimiento de medidas aplicadas desde la provincia. Mencionó el impacto de la apreciación cambiaria y la falta de crédito en el sector agropecuario, al tiempo que destacó el esfuerzo provincial con “créditos Procampo, más de cinco mil kilómetros de caminos rurales mejorados, 44 centros universitarios y 399 ambulancias”.

En relación con el discurso económico del Gobierno nacional, el funcionario bonaerense subrayó: “Es posible tener las cuentas equilibradas sin recortar derechos ni servicios, incrementando la recaudación a través de una mejora en la actividad económica”. Y analizó que "nunca en la historia del mundo se vivió un ajuste tan brutal y agresivo como el actual”.

Sobre la volatilidad financiera tras los comicios, con el riesgo país por encima de los 1.000 puntos y el dólar a $1.460 en el Banco Galicia, Bianco rechazó que la reacción se deba al avance del peronismo. “Me parece que los mercados están sancionando la derrota de Milei y la insostenibilidad de su modelo macroeconómico. Ya lo venían haciendo: el dólar no estaba a seiscientos ayer”, concluyó.