El Supremo Tribunal Federal de Brasil llegó este jueves a una mayoría de tres votos en el juicio contra Jair Bolsonaro, acusado de liderar un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. Con el respaldo de la magistrada Cármen Lúcia a los fallos de Alexandre de Moraes y Flávio Dino, el expresidente quedó al borde de una condena histórica.
“Doy por comprobado que Jair Bolsonaro cometió los crímenes en la condición de líder de organización criminal”, afirmó Cármen Lúcia al fundamentar su decisión. Restan definiciones sobre otros cargos, mientras el juez Cristiano Zanin deberá emitir un voto considerado clave para fijar la pena, que podría alcanzar hasta 40 años de prisión.
El proceso marca un hito en la historia brasileña: nunca antes un expresidente había sido condenado por tentativa de golpe. Bolsonaro, de 70 años, cumple arresto domiciliario y afronta cargos junto a exministros y asesores señalados como el “centro neurálgico” de la trama que desembocó en el asalto a las sedes de los tres poderes en Brasilia, el 8 de enero de 2023.
El fallo también profundizó la tensión internacional. Donald Trump calificó el juicio como una “cacería de brujas”, mientras la Casa Blanca advirtió que no descarta usar “poder económico y militar” para defender la libertad de expresión. Desde Brasilia, el gobierno de Lula respondió que “el primer paso para proteger la libertad de expresión es justamente defender la democracia y respetar la voluntad popular expresada en las urnas”.