12.09.2025 / ENCUENTRO

El frente de gobernadores se reúne este viernes tras el veto presidencial a la ley de ATN

Los gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Río Cuarto tras el rechazo del Presidente a la ley de ATN. Con críticas a la falta de cumplimiento del Gobierno, buscan dar un mensaje conjunto en defensa de la producción y el federalismo.





Los mandatarios de Provincias Unidas llegan a la Rural de Río Cuarto en medio del malestar por la decisión de Javier Milei de rechazar la ley de Aportes del Tesoro Nacional. Con la expectativa de fijar posición conjunta, cuestionan la falta de propuestas firmes del Gobierno.

El gobernador cordobés Martín Llaryora será anfitrión este viernes del encuentro que reunirá a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), además del exmandatario Juan Schiaretti, impulsor político de la coalición. Se tratará de la primera aparición pública del frente federal tras el veto total del Presidente a la norma de distribución de los ATN.

El golpe de Milei a esa ley fue leído como un nuevo gesto de confrontación. Si bien el ministro del Interior, Lisandro Catalán, intentó abrir un canal de diálogo, los gobernadores advirtieron que solo avanzarán si hay “algo en firme, una propuesta”. La desconfianza creció luego de que, pese a los contactos iniciados, se confirmara la decisión presidencial de dar marcha atrás con los fondos.

La tensión se refleja también en otros temas de la agenda. Los mandatarios pidieron que se habilite una negociación sobre el proyecto de impuestos a los combustibles líquidos, ya con media sanción del Senado, y sobre el Presupuesto 2026. Aunque desde la Casa Rosada se sugirió flexibilidad, los jefes provinciales insisten en que la falta de certezas erosiona cualquier instancia de diálogo.

En ese marco, Pullaro fue tajante en una entrevista reciente. “Nosotros como provincia firmamos un acuerdo con Guillermo Francos, quien es una persona muy correcta, pero no nos han cumplido absolutamente en nada”, alertó, y agregó: "Es muy difícil que podamos sentarnos nuevamente con el jefe de Gabinete o el ministro del Interior si a ellos no se los habilita a materializar lo viejo”.

El mensaje que se dará en Río Cuarto tendrá un fuerte eje en la producción y el respaldo al campo, buscando mostrar a Provincias Unidas como un espacio alternativo a los extremos políticos. El frente apunta a consolidar músculo en el Congreso que se renovará en diciembre y, con la mirada puesta a largo plazo, instalarse como una opción con proyección hacia 2027