12.09.2025 / POLÉMICA

Bronca en LLA contra Ritondo porque no apotó: las culpas cruzadas también apuntan a los “libertarios blue”


En La Libertad Avanza crece la tensión tras caer por 13 puntos frente a Fuerza Patria. Dirigentes del espacio señalan al acuerdo con el PRO, responsabilizan al armador Sebastián Pareja y apuntan a Cristian Ritondo. También miran a sellos satélite de raíz libertaria por “restar” votos y prometen cerrar fugas antes de las elecciones nacionales.






La discusión interna gira sobre la alianza con el macrismo, resistida por cuadros de “la primera hora”. Un concejal de LLA sostiene: “Lo habíamos advertido hacia adentro. El voto del PRO lo teníamos con Patricia (Bullrich). Pero el resto nos sacaba lugar en las listas y no nos aportaba votos”. Y agrega: “Hubo gente que optó por otras listas por la unidad con el PRO”. El mapa electoral es contundente: LLA pierde en seis de ocho secciones y no se impone en 113 de los 135 municipios, apenas triunfa en el 16 por ciento del territorio bonaerense.

De acuerdo a Data Clave, el enojo también se dirige a los “libertarios blue” —moderados o acuerdistas en su propia definición— que arman listas por afuera. Señalan a Unión y Libertad, referenciada en los senadores Carlos Kikuchi y Sergio Vargas, y a Nuevos Aires, impulsada por los diputados Fabián Luayza y Gustavo Cuervo, con acuerdos con un sector del radicalismo. Ninguna de las dos fuerzas supera el 1,5 por ciento a nivel provincial, aunque Nuevos Aires gana en Gonzales Chaves, donde gobierna la intendenta Lucía Gómez.

Cabe señalar que Ee LLA calculan que esos desprendimientos les quitan bancas y municipios. Citan que el 3,22% de Mauricio D’Alessandro (Nuevos Aires) baja el rendimiento violeta en el conurbano; y que el 2,49% de Dalton Jauregui (Unión y Libertad) en la séptima sección deja al oficialismo sin representación.

Hay que decir que también mencionan casos como Exaltación de la Cruz, Rojas, Trenque Lauquen, Tandil y Olavarría, e incorporan a Potencia —el “lado B” del PRO que no acordó con LLA, detrás de María Eugenia Talerico—, que gana en Suipacha. “Podríamos haber ganado entre 8 y 10 municipios más si no nos hubieran jugado mal”, insisten.