El Gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias mediante ATN, tras el veto presidencial a la ley que buscaba repartir automáticamente estos fondos. Según fuentes oficiales, la medida que benefició a Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones se habría tratado de un gesto para blindar los vetos que se debatirán en el Congreso esta semana.
La distribución incluyó $2.500 millones a Chaco por emergencia agropecuaria; $3.000 millones a Entre Ríos por desequilibrio financiero; $4.000 millones a Misiones por emergencia hídrica y $3.000 millones a Santa Fe por emergencia climática. La Casa Rosada aclaró que estos fondos se restaron de los ATN disponibles para el año, generando polémica dentro del propio oficialismo.
La entrega coincide con movimientos estratégicos del Gobierno para reforzar alianzas. Los gobernadores Frigerio (Entre Ríos) y Zdero (Chaco), beneficiados con ATN, mantienen acuerdos electorales con La Libertad Avanza, incluyendo candidatos en conjunto para Diputados y Senadores. Además, el Ejecutivo busca acercarse a otros mandatarios provinciales antes de la semana de tensión legislativa, cuyo frente federal parece estar consolidándose en el terreno electoral.
Otras provincias que recibieron ATN durante 2025 fueron Neuquén ($15.000 millones), Salta ($13.000 millones) y Tucumán ($12.000 millones). Las últimas transferencias superan ampliamente lo otorgado en agosto, cuando los envíos sumaron apenas $3.000 millones, reflejando un aumento en el uso de estos fondos en plena disputa política.
En diálogo con TN, una fuente de Presidencia sostuvo que "hay esperanzas” de lograr acuerdos con mandatarios provinciales, pese a que la oposición conserva los dos tercios necesarios para mantener la ley de ATN. La Casa Rosada intenta equilibrar la presión legislativa con la necesidad de sostener aliados estratégicos.
Por su parte, los gobernadores de Santa Fe y Misiones recibieron ATN pero no integraron la reciente Mesa Federal convocada por el Gobierno y mantienen un discurso crítico. Pullaro, de Santa Fe, busca fortalecer la alianza Provincias Unidas sin comprometer su independencia política frente a la gestión nacional.