15.09.2025 / MERCADO CAMBIARIO

Incertidumbre en los mercados: el dólar trepa a 1.480 pesos en el Banco Nación


La divisa avanza sobre el techo de la banda cambiaria fijada por el banco central y marca un nuevo récord histórico, en medio de la expectativa por el presupuesto 2026.






El dólar oficial volvió a encender las alarmas del mercado financiero. En el inicio de la semana, la cotización minorista en las pizarras del Banco Nación alcanzó los $1.480, lo que implica una suba de $15 respecto del cierre del viernes. Con esta escalada, la moneda estadounidense alcanzó el valor nominal más alto del que se tenga registro.

En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó a $1.469,37, con un incremento diario de $15,52. La cifra deja a la divisa apenas a $2,63 del techo de la banda de “no intervención” definida por el Banco Central, en torno a los $1.472. En ese nivel, el organismo se vería obligado a intervenir para contener la presión cambiaria.

El movimiento impactó también en las cotizaciones financieras. El dólar MEP se negoció a $1.472,04, con una leve suba del 0,2%, mientras que el contado con liquidación se ubicó en $1.482,15, tras un avance marginal de un peso. En paralelo, bonos y acciones mostraron una nueva jornada en rojo.

La tensión cambiaria llega en un contexto de incertidumbre política y económica, mientras el mercado espera conocer los lineamientos del Presupuesto 2026. La falta de definiciones claras sobre la política fiscal y monetaria acentúa la volatilidad y refuerza la presión sobre la divisa estadounidense.