16.09.2025 / APROBACIÓN

Complicidad: Cornejo, Frigerio y Zdero respaldaron a Milei durante la presentación del Presupuesto 2026

Tras detallar el Presupuesto 2026 en cadena nacional, los gobernadores de Mendoza, Entre Ríos y Chaco expresaron su respaldo al presidente Javier Milei. Sus mensajes públicos coincidieron con la agenda electoral y remarcaron la alineación con la gestión nacional.





Los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco) fueron los únicos mandatarios provinciales en respaldar el discurso presidencial sobre el Presupuesto 2026. Sus mensajes en redes sociales denotan, de cara al tratamiento de los vetos presidenciales en el Congreso, cierto lineamiento con el programa del Ejecutivo.

Zdero, fiel aliado de La Libertad Avanza, escribió en X: “Celebramos los refuerzos de partidas en educación, salud y discapacidad y valoramos el gesto de reconocer el esfuerzo ciudadano en este proceso de cambio”. Además, confirmó el "acompañamiento" a la gestión de Milei, "para encaminar este país hacia el progreso". 



Frigerio, por su parte, vinculó el respaldo a un tono electoral. “No podemos dejarnos llevar por los mismos que nos trajeron hasta acá y nos sumergieron en una crisis social y económica sin precedentes. No hay chances de volver al pasado, a la demagogia y al populismo de los últimos 20 años”, lanzó en referencia a la oposición. También agardeció los anuncios del Gobierno: “Anunció aumentos por encima de la inflación para jubilados, personas con discapacidad, universidades y una particular atención hacia los sectores productivos".



El mendocino, en cambio, evitó caer en detalles: “He venido reclamando desde el año pasado la necesidad de contar con un presupuesto nacional porque se trata de una herramienta esencial para afirmar la calidad institucional y para crear certezas que atraigan a la inversión, pero también para darle previsibilidad a las administraciones provinciales”. Subrayó además "más firme vocación de colaboración para consolidar una economía sana que deje atrás los traumas generados por el populismo”.



Los tres mandatarios habían sido parte de la estrategia electoral de La Libertad Avanza y también colaboraron con la llegada de Lisandro Catalán al Ministerio del Interior. Sin embargo, sólo Zdero se mostró junto a Milei y Karina Milei en una foto, mientras que Cornejo y Frigerio mantuvieron distancia física aunque expresaron apoyo público.

El "abrazo" de Cornejo, Frigerio y Zdero trasluce que las negociaciones oficiales con los ejecutivos provinciales marchan bien, en una semana en la que el Gobierno deberá hacer frente a la oposición parlamentaria, tras vetar la emergencia pediátrica, el financiamiento universitario y el reparto de ATN. Mientras tanto, el resto de los mandatarios se mantiene cauteloso y espera detalles sobre las cifras y proyecciones económicas antes de pronunciarse.