23.09.2025 / ECONOMÍA

Efecto Tequila: el antecedente mexicano que inspira la jugada de Bessent para la Argentina de Milei

Rescatar con petróleo. En 1995, en medio de la crisis del Tequila, México recibió un salvataje del Tesoro de los Estados Unidos con una condicionalidad inédita: ceder la renta petrolera como garantía. Ese modelo es el espejo que mira hoy Scott Bessent para la Argentina.






En 1994 Washington liberó hasta 20.000 millones de dólares del Exchange Stabilization Fund (FEC), un fondo manejado de manera discrecional por el secretario del Tesoro, para evitar que la crisis mexicana arrastrara a todo el sistema financiero internacional. LPO recordó que el acuerdo se selló al margen del Congreso y estipulaba que, en caso de incumplimiento, EE.UU. podía intervenir directamente las cuentas donde México depositaba sus ingresos por exportaciones de crudo.

“Fue un pedido muy delicado en ese momento, un arreglo riesgoso porque iba en contra o por encima del Congreso mexicano y de la soberanía del país”, recordó Federico Rubli Kaiser, exfuncionario de Banxico y parte del equipo negociador. Además de la renta petrolera, el Tesoro exigió transparencia total en las reservas del Banco Central y un ajuste fiscal con recortes “que en un inicio parecían imposibles”.

El paquete incluyó swaps de corto y mediano plazo, además de garantías para emisiones de bonos a diez años. México utilizó 12.000 millones y logró cancelar la deuda tres años antes del plazo, en enero de 1997, pagando más de 500 millones en intereses. “El Tesoro es más duro que el FMI —explicó Rubli Kaiser—, quiere resultados inmediatos y actúa en defensa de los actores del sistema financiero”.

Ahora, en tiempos de una Argentina con Milei a la cabeza, Bessent promete activar el mismo fondo para auxiliar a la Argentina. Aunque desmintió un crédito de 30.000 millones, fuentes señalan que el FEC dispone de unos 22.000 millones líquidos. La gran incógnita es qué pedirá Estados Unidos a cambio y qué tipo de garantías estará dispuesto a entregar el gobierno de Milei para abrir esa canilla de dólares en medio de la crisis.