23.09.2025 / POLÉMICA

Tras otro endeudamiento con EEUU, los bonos suben 11% y el Riesgo País cae por debajo de los 1.000 puntos


El rebote de los títulos en dólares y de los ADR en Wall Street tomó envión con la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York, mientras el mercado espera precisiones sobre el “auxilio” del Tesoro de Estados Unidos. El S&P Merval anota alzas en dólares, aunque opera mixto en pesos.






Los bonos soberanos en moneda dura lideran la suba con el Bonar 2029, que trepa 11,1%, seguido por el Bonar 2030 (+9,3%), el Bonar 2041 (+8,5%), el Global 2046 (+8,3%), el Global 2029 (+7,1%) y el Bonar 2035 (+6,8%). Con ese envión, el riesgo país cede 11,5% hasta 964 puntos básicos, por debajo de la barrera simbólica de 1.000, un movimiento atado a expectativas más que a anuncios concretos sobre financiamiento externo.

El encuentro entre Milei y Trump duró menos de 15 minutos. El exmandatario estadounidense sostuvo: “Javier Milei ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso” y remató: “Tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!”.


En paralelo, la Casa Rosada dejó trascender que Washington “ratificó su apoyo político y la predisposición” para un auxilio financiero, clave ante un calendario de vencimientos que suma más de u$s27.500 millones hasta fines de 2026.


En la plaza accionaria, el S&P Merval sube 4,1% medido en dólares y supera las 1.321 unidades, su mayor nivel desde la elección bonaerense, mientras en pesos recorta leve. Entre las líderes se destacan Metrogas (+11,6%), BYMA (+11,4%), Sociedad Comercial del Plata (+10,3%) y Transener (+7%). En Wall Street, Edenor escala hasta 6,7%, seguida por YPF (+5,6%), Banco Macro (+5%), Central Puerto (+4,6%) y BBVA (+4,2%).