El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, recibirá este lunes a la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias en medio de la tensión que provocó la abrupta finalización del esquema de retenciones cero para granos. El encuentro, previsto en la sede de la Secretaría, buscará ordenar la conducción del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) tras el rechazo legislativo a los cambios propuestos por el Ejecutivo.
Sin embargo, las entidades rurales anticiparon que también extenderán su malestar por el mecanismo que permitió exportar granos sin retenciones durante apenas tres días. Fuentes de la Mesa de Enlace reconocieron a TN que el problema principal radica en que la medida haya beneficiado a un grupo reducido de exportadores en un brevísimo tiempo.
La Mesa de Enlace estará acompañada por representantes de Aacrea, las universidades del sector y las autoridades del INTA, encabezadas por su presidente Nicolás Bronzovich. El Consejo Directivo del organismo, que reúne a productores, universidades y funcionarios, deberá definir su estructura tras la caída del decreto que lo convertía en ente desconcentrado.
RECLAMOS
“Queremos expresar de manera contundente y unánime nuestro rechazo al accionar del gobierno en materia de retenciones”, advirtió la Federación Agraria Argentina en una declaración aprobada durante su congreso, al remarcar que la quita temporal “parece un mecanismo implementado a medida de algunos pocos amigos”.
En la misma línea, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, se mostró sorprendido por la velocidad con que se agotó el cupo de US$7.000 millones: “Nos llamó la atención que en 48 a 72 horas se cubra todo”, afirmó el fin de semana. Desde el CONINAGRO también detectaron que la disminución a cero de las retenciones no alcanzó a beneficiar a los productores.
Desde Confederaciones Rurales Argentinas enviaron un mensaje a los productores para que “no se apresuren” y reclamó a los exportadores “que paguen lo que corresponde”. Por su parte, el vicepresidente de la SRA, Marco Pereda, reclamó previsibilidad: “Lo ideal sería que el Gobierno nos presente un programa claro y concreto de cómo irán bajando las retenciones”.
Todas las perspectivas anticipan que el encuentro de este lunes, además de tratar temas correspondientes al INTA, insistirá en que la eliminación de retenciones sea permanente y no un beneficio fugaz.