31.10.2025 / ELECCIONES 2025

El escrutinio definitivo ratificó resultados en cinco provincias donde los números fueron ajustados y CABA dejó una sorpresa

En La Rioja, La Pampa y Santa Cruz se impuso el peronismo, mientras que La Libertad Avanza retuvo sus victorias en Chaco y Chubut, según datos oficiales. en la Ciudad de Buenos Aires podría arrojar un resultado aún más amplio en favor de los libertarios y complicar las aspiraciones de Martín Lousteau de ingresar a Diputados.




El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas confirmó este jueves los resultados en las cinco provincias donde la diferencia entre las principales fuerzas era ajustada, mientras restaba conocerse el recuento de los votos en la provincia de Buenos Aires.

En La Rioja, La Pampa y Santa Cruz se impuso el peronismo, mientras que La Libertad Avanza (LLA) retuvo sus victorias en Chaco y Chubut, según datos oficiales.

En tierras riojanas, el Frente Justicialista Defendamos La Rioja obtuvo 90.686 votos frente a 89.804 de LLLA, con una diferencia de apenas 882 sufragios.

Las elecciones pampeanas dieron como ganador al Frente Defendamos La Pampa con 90.500 votos, mientras que LLA obtuvo 88.247 sufragios; la diferencia entre ambos fue de 2.253 votos.

En Santa Cruz, Fuerza Santacruceña consiguió 53.421 y LLA 52.646, con una diferencia de 775 votos.

En Chaco, LLA llegó a 291.956 sufragios, mientras que Fuerza Patria obtuvo 288.509, una diferencia de 3.447 votos.

En los comicios chubutenses el partido libertario consiguió 89.982 y el Frente Unidos Podemos logró 88.904; una distancia de 1.078 votos entre ambos.

Estas cinco provincias formaban parte de los distritos donde la diferencia entre las fuerzas había sido inferior a un punto porcentual, lo que había generado expectativas sobre posibles cambios en la asignación de bancas tras el escrutinio definitivo.

Con la ratificación de los resultados, se descartaron modificaciones significativas en la mayoría de estos distritos, aunque la provincia de Buenos Aires sigue siendo la incógnita mayor por su peso electoral y lo ajustado del margen entre las fuerzas.

EL CASO DE LA CABA

En tanto, las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires arrojaron una contundente victoria de la alianza La Libertad Avanza-PRO. La lista de Patricia Bullrich cosechó dos bancas para el Senado, mientras que la boleta de Alejandro Fargosi se llevó siete de las trece bancas para Diputados. Pero el escrutinio definitivo podría arrojar un resultado aún más amplio en favor de los libertarios y complicar las aspiraciones de Martín Lousteau.

Bajo el sello de Ciudadanos Unidos, filial local del frente de gobernadores Provincias Unidas, el actual senador y titular de la Unión Cívica Radical se presentó el domingo pasado para competir por un lugar en la Cámara baja. El resultado provisorio lo ubicó en el cuarto lugar con 97.794 votos, por detrás de La Libertad Avanza, Fuerza Patria y el Frente de Izquierda.

El economista logró capitalizar una de las trece bancas debido a la distribución que realiza la Junta Electoral en base al sistema D'Hont, que tiene en cuenta los votos totales, la cantidad de listas presentadas y los votos obtenidos por cada una de ellas para el reparto.

Finalizada la contienda, la UCR de CABA celebró la conquista: "A quienes creyeron que hay otra manera. A los que trabajaron incansablemente. A quienes confían en la educación, el diálogo, el consenso y el trabajo. Gracias de corazón. Seguiremos honrando su confianza y demostrando que otra manera es posible". "Gracias a todos los porteños que fueron a votar y a quienes nos acompañaron con su voto. Gracias a los militantes y a todos los que forman parte de Ciudadanos Unidos. Entramos al Congreso para representar a quienes quieren equilibrio, sensatez y empatía", expresó Lousteau y añadió: "Vamos a seguir trabajando por una vida mejor para cada argentino y cada argentina desde donde nos toque a cada uno".

Por estas horas, a la espera de que finalice el conteo definitivo, desde LLA pusieron en duda la banca radical. Aseguran que debido al sistema de reparto hay apenas 1.411 votos de diferencia entre el octavo lugar para los libertarios y el curul obtenido por Lousteau. Si el conteo se revierte, el senador quedará fuera de Diputados y podría ingresar Valeria Rodríguez Trimarchi.

Mientras tanto, en la Legislatura porteña se lleva adelante el escrutinio final. Participan representantes de todas las fuerzas políticas que participaron del comicio. Desde el entorno del senador afirmaron a Ámbito que están a la espera de la confirmación del conteo oficial, que finalizará este viernes, pero confían en que la banca será para Ciudadanos Unidos. "Martín (Lousteau) está adentro. Estamos muy tranquilos. No hay ninguna duda de que va a ser diputado", resaltaron. "Es imposible que se de vuelta por la diferencia de votos", resaltaron a ese medio desde el radicalismo porteño, desde donde afirman que la tendencia es clara.

El análisis que hacen en el radicalismo local es que para que LLA logre revertir los 1.411 votos deberían crecer 8 votos por cada 1 que sea favorable a la boleta de Ciudadanos Unidos. Un escenario que consideran improbable. En el resultado provisorio, la lista de Diputados de La Libertad Avanza cosechó 771.065 votos. Por debajo, en segundo lugar, terminó la boleta de Fuerza Patria que encabezó Itaí Hagman con 439.196 votos. El FIT, con Myriam Bregman, fue la sorpresa del escrutinio al finalizar en tercer lugar con 148.438 votos.