14.11.2025 / RECONFIGURACIÓN

Crece el malestar en el PRO por la fuga de legisladores

La bancada amarilla atraviesa tensiones internas mientras La Libertad Avanza avanza sobre sus diputados y reordena el tablero parlamentario.





El bloque del PRO atraviesa un clima de creciente malestar por la fuga de legisladores y los avances de La Libertad Avanza sobre sus miembros, en un escenario en el que los amarillos intentan sostener su identidad política mientras el oficialismo se empeña en sumar diputados propios para reconfigurar el mapa parlamentario y así obtener mayor respaldo a las reformas que prepara. 

La preocupación aumentó con la decisión de Gustavo Coria de asumir en el Ministerio del Interior y pedir licencia en su banca, lo que permitirá que Fernanda Coitinho, referenciada en Sebastián Pareja, ingrese al Congreso en su lugar. La movida reducirá la representación del PRO y ampliará la de La Libertad Avanza, que ya venía capitalizando fugas desde septiembre.

En paralelo, el partido fundado por Mauricio Macri intenta contener internas mientras define su esquema parlamentario. El propio expresidente encabezó una reunión del Consejo Nacional del PRO, donde se resolvió no conformar un interbloque con los libertarios para preservar la independencia del espacio. A la vez, se discutió el reemplazo de Silvana Giudici, quien pasó a desempeñarse como secretaria parlamentaria del bloque oficialista.

La reconfiguración legislativa ocurre mientras la bancada analiza su postura ante el Presupuesto 2026. El PRO firmó en disidencia el dictamen por la falta de cumplimiento del fallo de la Corte sobre coparticipación y por el reclamo de $6.000 millones que la Nación mantiene con la Ciudad de Buenos Aires. En el partido advierten, además, sobre artículos sensibles como el que habilita un mecanismo de compensación favorable a Edenor y Edesur. 

La Libertad Avanza, por su parte, continúa formando a sus nuevos legisladores y ordenando su disciplina interna, con Giudici ahora a cargo de la coordinación operativa. Con la incorporación de nuevos nombres y la salida de otros, el PRO quedará desde diciembre con apenas 10 bancas, tres menos que las actuales.

La eventual decisión del intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, que desde hace meses evalúa armar un bloque propio en la Cámara baja junto a dirigentes de su espacio, podría profundizar aún más el vacío en el PRO. En ese escenario, la conducción de Cristian Ritondo anticipa que pondrá a prueba su estrategia en el verano, cuando el Congreso deba tratar las reformas laboral, penal y tributaria que cranea la gestión mileísta.