El Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 4,6% en el sexto mes del 2024, informó INDEC. Con esta cifra, los precios subieron 105,3% durante la gestión libertaria. Los detalles.
“Un pueblo sin cultura es un pueblo sin identidad” escuchamos hace años, sin saber a ciencia cierta a quién corresponde la frase, pero con la certeza de su veracidad teórica. Es por ello que, cuando los sectores antipopulares están en el poder, las políticas públicas van en detrimento del crecimiento de la cultura. Un recorrido comparativo desde Néstor a la actualidad.
Desde la cartera de Trabajo que conduce Julio Cordero revelaron que el encuentro -pautadado para el 16 de julio a las 13- será a “agenda abierta” y apuntará a avanzar en la conformación del Consejo de Mayo que deberá convertir en legislaciones los puntos del pacto.
La vicepresidenta había cuestionado a los legisladores que dieron su OK para la creación de una empresa pública que gestione las ambulancias en territorio bonaerense. Constanza Moragues recalcó que el proyecto enviado por el Ejecutivo "fue mejorado en el Parlamento".
La divisa paralela ya había trepado $15 este jueves y el miércoles. Tras el feriado por el Día de la Independencia, el blue había avanzado $10. Desde ese momento, se despegó del MEP y del CCL, que escalan, pero lo siguen de atrás.
Buenaventura Duarte "renunció" a su cargo, en medio del avance de la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, el vínculo con el abogado que llevó a la tía del niño a instalar la hipótesis del accidente y los "yerros" de Valdés. Lo reemplazará el diputado Alfredo Vallejos.
Ante el ajuste de Nación, el gobierno bonaerense de Axel Kicillof y el distrito que comanda Gustavo Barrera realizarán un aporte para bajar el precio del transporte en Villa Gesell. Cuando la Provincia hace el esfuerzo, el municipio acompaña”, afirmó el intendente.
El escritor español investiga hace más de una década la intersección entre tecnologías y capitalismo. En diálogo con Política Argentina, desarrolló “Utopías digitales: imaginar el fin del capitalismo”, libro que presentó en Argentina y alega en favor de liberar a la tecnología de la lógica capitalista. Qué piensa sobre Milei.
El Presidente cuestionó en sus redes sociales a la Asociación del Fútbol Argentino al preguntarse porque si la entidad se opone a la privatización de los clubes "permite que el plantel titular provenga de estas sociedades". "No más socialismo pobrista en el fútbol", agregó.
Un estudio realizó un análisis comparativo del Índice de Percepción del Ánimo Social en los dos primeros trimestres del año: el temor a perder el trabajo es la principal preocupación de los argentinos.