A partir de que algunos medios difundieron información falsa sobre la situación del almacenamiento de la comida en Quilmes, la intendenta mostró a traves de un vivo en Instagram el estado en el que se encuentra el lugar, no solo por su gran tamaño sino también por la limpieza y orden de las distintas mercaderías almacenadas.
El dirigente del Frente Patria Grande festejó el fallo de la Cámara Federal porteña que confirmó la medida cautelar que le había ordenado al Gobierno elaborar un plan de distribución inmediata de los alimentos almacenados para comedores populares.
Un nuevo capitulo de tensiones entre el Legislativo y Ejecutivo ha acaecido. Es que la media sanción del proyecto de jubilaciones no solo representa un cambio en la rosca del Congreso - de la que el Gobierno tendrá que mostrar cintura - sino que también desencadenó movimientos internos que delibitarían los caprichos del Presidente.
El fiscal solicitó a la cartera de Sandra Pettovello “con carácter de urgente” una serie de documentos vinculados a las contrataciones que se hicieron mediante la OEI y citó a declarar como testigo a Alejandro Schiavi, subsecretario de Gestión Administrativa de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio.
Las reuniones se dan de cara al debate de la Ley Bases en el Senado. Un aspecto destacado de las reuniones fue la firma de convenios para el traspaso de obras públicas entre el Gobierno Nacional y las provincias de Chubut y Neuquén.
El magistrado había expresado: "Feliz día para todas !!! Especialmente para las delincuentes !!! Solo se alcanzará la igualdad cuando se les reconozca el derecho a delinquir! Y también entonces sean pertinentemente penadas". Fue sancionado.
La industria manufacturera acumuló más de diez caídas interanuales de manera consecutiva al derrumbarse un 16,6% en abril respecto del mismo mes del año pasado. En ese mismo sentido, la construcción sufrió un derrumbe de 37,2% interanual en abril y en lo que va del 2024 acumula una caída de 32% respecto a igual período de 2023.
El diputado nacional de HCF también cuestionó el costo del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), señalando que este tipo de programas de exenciones impositivas representan un gasto excesivo para las arcas públicas.
En el mercado cambiario, el dólar ha mantenido una relativa estabilidad, pero la atención se centra en la evolución del Riesgo País y su impacto en la economía nacional, en medio de un contexto marcado por la incertidumbre y la falta de rumbo político.
A partir de las Resoluciones 90/2024; 91/2024 y 92/2024 publicadas en el Boletín Oficial, 7 de cada 10 hogares percibirán topes de consumo subsidiado más bajos y el impacto en las boletas podría superar el 200%.