La Intendenta estuvo en el barrio Iapi Santa María, donde llevó el asfalto para 30 cuadras, trabajos de refacción y puesta en valor en una escuela y obras de ampliación en un jardín, junto a vecinos y vecinas del lugar. “Esto se esperó más de 50 años y ahora llegamos", dijo.
Se trata de operadoras denominadas Agentes de Liquidación y Compensación Integral (Alyc), que llevan a cabo el arbitraje de bonos entre el mercado local y exterior. El podio lo encabeza Allaria Ledesma & Cía. Los detalles.
La diputada nacional del Frente de Izquierda manifestó sus inquietudes respecto de las medidas anunciadas por la ministra Batakis. Bregó con romper con el Fondo Monetario e insistió en la necesidad de un programa económico y social que tenga como fin incrementar el salario de los trabajadores.
El costo de la canasta que mide la línea de la indigencia también subió 4,6% en junio, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En tanto, la inflación del sexto mes del año alcanzó 5,3%.
El Secretariado Nacional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores repudió "enérgicamente la absurda negativa" de las entidades de la Mesa a otorgar un aumento salarial a los trabajadores y trabajadoras rurales.
El gobernador bonaerense recibió a los jefes comunales de la oposición en dos tandas, la de radicales y la del PRO. Pidieron más presupuesto para obras del FIM y fondos para seguridad, además de hablar de la inflación y el dólar blue. Los detalles.
La medida de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires se da ante los incumplimientos detectados en operativos a supermercados. Los mismos responsabilizan a los proveedores o transportistas de la mercadería.
La presidenta del PRO dejó en claro que ya piensa en las próximas elecciones presidenciales del 2023 y reconoció que tiene un programa de gobierno para el futuro. "Hay que prohibirles que sigan haciendo daño", lanzó.
Así lo dispusó la ministra Silvina Batakis, luego de la reunión que mantuvo este jueves al mediodía con su gabinete económico. El Gobierno busca impulsar ciertos procesos productivos que estaban frenados por las restricciones adicionales a las importaciones del Banco Central.
Las operaciones se podrán realizar en entidades autorizadas a operar en el mercado cambiario y la cotización será similar al dólar MEP, según informó el Ministerio de Economía tras la reunión que encabezó la ministra Silvina Batakis junto a su gabinete.