En el Senado se tratarán los pliegos de embajadores en Venezuela, Nicaragua y Ecuador. Luego, Juan Manzur contestará las preguntas de los legisladores sobre la marcha de la administración de Alberto Fernández.
El jefe de Gabinete reconoció el problema y prometió que "entre hoy o mañana" la situación estará resuelta. Ayer una cámara del sector advirtió que "si no se encuentra una solución de manera urgente" al faltante del insumo habría "desabastecimiento".
La comisión de Legislación General de la Cámara baja empieza a discutir hoy el proyecto de ley enviado por el Senado, con media sanción, que crea un fondo nacional para cancelar la deuda con el Fondo que dejó JXC con dinero evadido al exterior. Expondrán constitucionalistas, economistas y funcionarios.
La nuevas tarifas comenzarán a regir a partir de junio, tras las audiencias públicas que se realizaron en mayo. Esta semana se conocerá la resolución que establecerá la segmentación para los usuarios de ambos servicios de mayor poder adquisitivo.
El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que el Gobierno quiere "un alivio para los monotributistas" y aseguró que el crecimento "tiene que ser con la gente adentro".
Con el impulso de una idea similar que los mandatarios provinciales peronistas venían trabajando, el Presidente hará pública una iniciativa para que el máximo tribunal pase de los escasos cinco (en lo real, cuatro) miembros a 25. El proyecto fue redactado por el Ministerio de Justicia.
El diputado libertario avanza en su armado nacional para ser candidato a presidente para 2023 y organiza un acto para el 10 de junio en el sur del Gran Buenos Aires, que contará con la presencia del músico ex macrista. Esperan convocar a cerca de 25 mil personas.
“La fórmula en Juntos por el Cambio la tienen que integrar un hombre y una mujer, no somos un adorno”, dijo la senadora nacional al referirse a la necesidad de mayor participación de mujeres en la dinámica electoral de cara al 2023.
Las cifras provienen del relevamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que tiene como base las causas judiciales en las que se investigan muertes violentas de mujeres cis, mujeres trans y travestis por razones de género.
El gobernador formoseño anunció el adelantamiento del cronograma con el objetivo de sostener el poder adquisitivo de los agentes de la Administración Pública provincial y promover su incremento en términos reales. También explicó que esta modificación impactará favorablemente en los montos de la primera cuota del aguinaldo.